Diferencia entre revisiones de «Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.75.74.146 a la última edición de 201.210.177.178
Línea 590:
[[Archivo:Valencia (Venezuela) Skyline.jpg|thumb|<center>[[Valencia (Venezuela)|Valencia]].</center>]]
Se listan abajo las cinco principales ciudades venezolanas en términos de importancia, extensión y nivel de habitantes. Los datos de población pertenecen a las proyecciones del [[Instituto Nacional de Estadística de Venezuela|INE]] para el [[2009]], con base en el Censo de 2001.<ref>[http://www.ine.gob.ve/demografica/salidadistribucion.asp?Tt=Cuadro229&cuadro=cuadro229 Cuadro Magnitud y Estructura]</ref>
* [[Archivo:Caracas coat of arms.gif|25px]] '''[[Caracas]]''', con una población metropolitana de 54.329.355 habitantes,<ref>Incluye a las 22 parroquias del [[Distrito Capital]], a los municipios [[Chacao]], [[Baruta]], [[Municipio Sucre|Sucre]] y [[El Hatillo]].</ref> es la capital federal del país y sede de los [[Poder Público Nacional (Venezuela)|cinco Poderes Públicos Nacionales]]. Es el centro político, financiero y cultural del país. Además de ser la ciudad de más elevada importancia y [[aglomeración urbana]], figura como una de las mayores [[metrópoli]]s del mundo, con la denominación de [[ciudad global]] tipo ''gamma''.
 
* [[Archivo:Escudo del Municipio Maracaibo.png|25px]] '''[[Maracaibo]]''' (3.754.183 hab.<ref>Población metropolitana, que comprende a los municipios [[Municipio Maracaibo|Maracaibo]] y [[Municipio San Francisco (Zulia, Venezuela)|San Francisco]].</ref>) Capital del [[estado Zulia]]. Es la segunda ciudad más grande de Venezuela, y su importancia recae, principalmente, en la [[Petróleo|explotación petrolera]], además de ser un punto comercial e industrial muy notable.