Diferencia entre revisiones de «Estado de Guerrero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aliware (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Aliware a la última edición de Mitrush
Línea 90:
[[Archivo:Mezcala (or Balsas) River in Guerrero, Mexico.jpg|thumb|230px|El [[río Balsas]] (conocido en la región Norte como ''Mezcala'') es uno de los más caudalosos del estado.]]
 
Guerrero es uno de los Estados con más caudales [[hidrología|hidrológicos]]. Dentro de la República Mexicana, el estado de Guerrero ocupa el 12º sitio en cuanto a disponibilidad acuífera, su aprovechamiento es de 602,626 millones de m³. Su territorio es cruzado por uno de los ríos más importantes de México, el Balsas.<ref>[http://www.acabtu.com.mx/guerrero/hidrologia.html Hidrología de Guerrero]</ref> El territorio del estado se encuentra sobre tres regiones hidrológicas. La región 18 del [[río Balsas]], de la que Guerrero ocupa el 31% de la superficie. Tiene como presas más importantes a la Valerio Trujano en [[Tepecoacuilco]], que surte de [[energía eléctrica]] a gran parte de la Región Norte. La región 19 de la Costa Grande ocupa el 20% del territorio estatal, y sus ríos más importantes son el Ixtapa, Tecpan, Coyuca, La Sabana, Coyuquilla y Petatlán, además del Atoyac. Por último, la región 20 de la Costa Chica, de la que el 26.4% de la superficie pertenece a Guerrero. No tiene muchos ríos, pero destacan el Nexpa, Ometepec y Papagayo. Los lagos y lagunas más importantes son Potosí, Mitla, Nuxco, Coyuca, Tres Palos, San Marcos (Tecomate), Chautengo, Tila, Huamuxtitlán, Tuxpan, Tixtla, Tecomate.[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
 
Guerrero casi no posee recursos de subsuelo, los más importantes se remontan a unas pocas salinas en la Costa Grande, principalmente en el municipio de Atoyac. Por lo demás, el subsuelo, según informes de la [[SEMARNAT]], está gravemente contaminado, principalmente en [[Acapulco]].<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2006/02/05/034n1est.php Acapulco: grave contaminación del subsuelo por parte de autoridades.]</ref>