Diferencia entre revisiones de «Retevisión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.153.43.101 a la última edición de Jayvdb
Línea 3:
'''Retevisión''' nació en 1989 como empresa pública, una escisión del ente público nacional [[RTVE|Radio Televisión Española]]. Su misión original era proporcionar el transporte de las señales de televisión y radio en el conjunto del territorio español.
 
En 1996, el gobierno del [[Partido Popular]] decidió iniciar la liberalización del mercado español de telefonía fija, para lo cual concedió una licencia de [[acceso indirecto]] a '''Retevisión'''. En [[1997]] se decidió trasladar la sede de la empresa de [[Madrid]] a [[Barcelona]], donde permanecería definitivamente. Ese mismo año Retevisión fue PRIVATIZADA y adquirida por [[Telecom Italia]] y las empresas eléctricas [[Endesa (España)|Endesa]] y [[Unión Fenosa]]; el lanzamiento comercial se produjo en enero de 1998. La empresa operaba sin red propia, y los usuarios de [[Telefónica de España]] que estuvieran también abonados a Retevisión debían anteponer el prefijo 050, que más adelante fue sustituido por el 1050, al número a marcar para enrutar sus llamadas con Retevisión.
 
En un principio, sólo podían realizarse con Retevisión llamadas a otras provincias. Más adelante, con la progresiva apertura del mercado, se produjo la liberalización completa y la apertura del [[bucle local]]; en septiembre de 1998 se abrieron las llamadas provinciales.