Diferencia entre revisiones de «Nacionalismo valenciano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 81.202.49.213 a la última edición de Matdrodes usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Senyera_valenciana_preautonòmica_2009.svg|thumb|200px|right|<small>Bandera de la Comunidad Valenciana reivindicada por la mayoría del nacionalismo valenciano. Fue la bandera oficial de [[preautonomía]] valenciana, antes de la elección de la [[señera coronada valenciana]].</small>]]
[[Archivo:Senyera del nacionalisme valencià.svg|thumb|200px|<small>Bandera nacionalista valenciana ([[Estrelada valenciana|''Senyera de Lluita'', señera de lucha]]), originalmente utilizada por <br />Acció Nacionalista Valenciana<ref>Temps d'acció, página 145, Editorial Denes</ref>a principios del siglo XX.</small> ]]
El '''nacionalismo valenciano''', o '''valencianismo''', es una corriente de [[Pensamiento (mente)|pensamiento]] político que aspira al máximo nivel de autogobierno de la actual [[Comunidad Valenciana]], como consecuencia de su consideración como [[nación]] política, denominada [[Valencia]], [[Nación Valenciana]] o [[País Valenciano]], lo que en última instancia incluiría el derecho a la [[autodeterminación]] de dicho territorio. Su consideración sobre cuál es su "nación cultural", sin embargo, varía del momento histórico, pero generalmente se asume que la Comunidad Valenciana comparte gran parte de su condición cultural con [[Cataluña]], [[Islas Baleares]], y [[Aragón]], sin que ello influya en su "marco político" definido, que es estrictamente la actual Comunidad Valenciana.
 
== Corrientes ==