Diferencia entre revisiones de «Guitarra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.226.19.34 a la última edición de Botarel
Línea 29:
 
Posteriormente se realiza el aplanado del diapasón y la colocación de los trastes, los cuales suelen ser de [[alpaca]] o [[latón]]. Es sumamente importante que el trasteado sea perfecto ya que de él depende la afinación de la guitarra. Acto seguido, en la parte inferior de la tapa armónica se coloca el puente, que suele ser de palosanto y es donde van sujetas las cuerdas en ese extremo del instrumento. Por último, se colocan las castero, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten los diferentes tonos. Su nombre específico es '''guitarra clásica''' o '''guitarra española'''
Es el instrumento más utilizado en géneros como [[blues]], [[Música rock|rock]] y [[flamenco]], y bastante frecuente en [[cantautor]]es. También es utilizada en géneros tales como [[ranchera]]s y gruperas, además del [[folclore]] de varios países.
 
Cuando el instrumento es más pequeño que una guitarra se denomina [[Requinto (cordófono)|requinto]] y cuando es más grande [[guitarrón]]. Este último es de uso frecuente por los [[mariachi]]s.
 
== Partes de la guitarra ==