Diferencia entre revisiones de «Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.27.146.131 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 108:
=== Implicaciones políticas ===
[[Archivo:Tzipi Livni, Davos.jpg|thumb|[[Tzipi Livni]], Ministra de Relaciones Exteriores israelí, y candidata de [[Kadima]] a las elecciones a Primer Ministro de Israel.]]
Según algunos medios y organizaciones, esta ofensiva se encontraría enmarcada en la pre campaña de las [[Elecciones de Israel|elecciones]] a [[Primer Ministro de Israel]] que se celebrarán el [[10 de febrero]] de [[2009]],<ref>{{cita web|url = http://www.europapress.es/internacional/oriente-proximo-00405/noticia-oproximo-ugt-ccoo-piden-intervencion-urgente-espana-onu-ue-acabar-matanza-gaza-20081229145424.html|título = UGT y CCOO piden la intervención "urgente" de España, la ONU y la UE para acabar con "la matanza" en Gaza|fechaacceso = 29 de diciembre de 2008|autor = Europa Press. Madrid.|fecha = 29 de diciembre de 2008|idioma = español}} </ref><ref name="BBCmotivos" /> y que enfrenta, como principales favoritos, a [[Tzipi Livni]], ministra de exteriores israelí; y a [[Benjamín Netanyahu]], del partido opositor [[Likud]]. Según aportó [[El País]], los lanzamientos de cohetes desde la Franja de Gaza han causado que la intención de voto se haya ido inclinando hacia el Likud, hecho que provocó respuestas cada vez más duras por parte de Livni y Netanyahu.<ref name=elpais2>{{cita web|url = http://www.elpais.com/articulo/internacional/principio/larga/guerra/elpepuint/20081228elpepiint_2/Tes|título = El principio de una larga guerra|fechaacceso = [[28 de diciembre]] de [[2008]]|autor = Ana Carbajosa|fecha = 28/12/2008|editorial = [[El País|elpais.com]]|idioma = [[Lengua española|Español]]}}</ref> Hasta que el régimengobierno no endureció su discurso, el líder de la oposición encabezaba ampliamente las encuestas con una diferencia que se ha estrechado.<ref name="BBCmotivos">{{cita web|url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7801000/7801800.stm|título = Los motivos de Israel |fechaacceso = 29 de diciembre de 2008|autor = Katya Adler. BBC, Jerusalén |fecha = 28 de diciembre de 2008}}</ref> Según un sondeo publicado por el diario ''"[[Ha'aretz]]"'' el 1 de enero de 2009, el Partido Laborista israelí era el principal ganador de la guerra contra Hamás. Su líder, el ministro de Defensa Ehud Barak, habría conseguido grandes logros según el sondeo. También la ministra de exteriores, Tzipi Livni y el líder de la oposición, Netanyahu gozaban de mayor respaldo entre los israelíes. Por el contrario , varias formaciones ecologistas y de izquierdas, como el partido [[Meretz]] han manifestado su rechazo.<ref name="EPencuesta">{{cita web |url = http://www.europapress.es/internacional/oriente-proximo-00405/noticia-oproximo-encuesta-revela-mayoria-israelies-apoyan-ofensiva-militar-franja-gaza-20090102024351.html |título = Una encuesta revela que la mayoría de israelíes apoyan la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza |fechaacceso = 2 de enero de 2009 |autor = Europa Press. Madrid. |fecha = 1 de enero de 2009 }}</ref>
 
Por otro lado, el posible temor israelí a una política más relajada hacia Hamás por parte de [[Barack Obama]] cuando sea investido presidente, hizo considerar a algunos medios que este ataque se hubiera planificado para evitar que el nuevo régimengobierno estadounidense tenga capacidad de reacción.<ref name="BBCmotivos" /><ref name=elpais2 /> Obama sin embargo no quiso hacer comentarios sobre la operación, aunque dijo que Israel es ''"uno de nuestros grandes aliados, el más importante en la región"'', y trabajará de cerca con ellos, de forma ''"que se promueva la causa de la paz"'', para lo que será preciso también trabajar con los palestinos.<ref>{{cita web|url = http://www.europapress.es/internacional/oriente-proximo-00405/noticia-oproximo-obama-sigue-cerca-situacion-gaza-hawai-contacto-permanente-bush-rice-20081229171806.html|título = Obama sigue de cerca la situación de Gaza desde Hawai y en contacto permanente con Bush y Rice|fechaacceso = 29 de diciembre de 2008|autor = Emilio López Romero. Europa Press. Nueva York.|fecha = 29 de diciembre de 2008|idioma = español}} </ref>
 
== Planificación y objetivos ==
Línea 409:
 
=== Organizaciones internacionales ===
*[[Archivo:Flag of the League of Arab States.svg|22px]] [[Liga Árabe]]: el secretario general de la Liga Árabe, [[Amr Musa]], pidió el 31 de diciembre la intervención del [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas|Consejo de Seguridad de la ONU]] para frenar "la agresión israelí" en la Franja de Gaza.<ref>[http://www.elconfidencial.com/cache/2008/12/31/45_árabe_intervencion_parar_ataques.html Liga Árabe pide intervención de la ONU para parar ataques a Gaza]</ref>
*[[Archivo:Flag of Europe.svg|22px]] [[Unión Europea]]: el Jefe de la diplomacia de la [[Unión Europea]] [[Javier Solana]] expresó su preocupación por el ataque sobre Gaza, solicitando un alto el fuego inmediato a ambas partes. Por su parte, el presidente de turno de la [[Unión Europea]] [[Nicolas Sarkozy]] condenó tanto las ''"provocaciones irresponsables"'' que habían provocado este ataque como el ''"uso desproporcionado de la fuerza"''.<ref name=internacional>{{cita web |url= http://www.elpais.com/articulo/internacional/UE/pide/alto/fuego/inmediato/Gaza/elpepuint/20081227elpepuint_10/Tes|título= La UE pide un alto el fuego inmediato en Gaza|fechaacceso=27 de diciembre de 2008 |idioma= castellano|cita= }}</ref> El día 30, los ministros de asuntos exteriores de la [[Unión Europea]] solicitaron un "''alto el fuego inmediato''".<ref>{{cita web
|url = http://www.europapress.es/internacional/oriente-proximo-00405/noticia-cuarteto-oriente-proximo-pide-alto-fuego-inmediato-israel-hamas-20081230211838.html