Diferencia entre revisiones de «Membrana plasmática eucariota»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.246.165 a la última edición de Matdrodes
Línea 8:
 
A principios del siglo XX, investigaciones experimentales de la fisiología celular condujeron a postular la existencia, en todas las células, de una membrana invisible, a la que se llamó '''[[membrana plasmática]]''' o citoplasmática, y que debía estar compuesta esencialmente de [[lípido]]s. Ésta representaba la envoltura del [[protoplasma]], la parte fisiológicamente activa de la célula. Con el uso del microscopio electrónico, pudo observarse por fin la membrana plasmática, cuyo espesor típico es de sólo 0,0075 µm (75 Å).
En la estructura de la mambrana celular encontramos :
LIpidos --> Fosfolipidos y colesterol.
Proteinas --> Proteinas perifericas y proteians integrales.
Glucidos --> en forma de oligosacaridos.
{{desambiguación}}