Diferencia entre revisiones de «José Luis Bustamante y Rivero»

Contenido eliminado Contenido añadido
José Luis Bustamante y Rivero
m Revertidos los cambios de 190.232.107.163 (disc.) a la última edición de Angel GN
Línea 37:
 
== Biografía ==
Sus padres fueron Manuel Bustamante y Barreda, abogado, [[fiscal]] de la [[Corte Suprema de Arequipa]], y Victoria de Rivero y Romero, ambos destacados miembros de la [[aristocracia|aristocracia peruana]]. Se casó en [[1923]] con María Jesús Rivera, con quien procreó a sus hijos Beatriz y José Luis. Este ex presidente del Perú falleció a edad bien avanzada en [[Lima]], Perú, el [[11 de enero]] de [[1989]].
 
Se educó en [[Arequipa]]. Estudió letras en la [[Universidad Nacional de San Agustín]] de Arequipa y se graduó en la [[Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco]]. Fue catedrático de la [[Universidad Nacional de San Agustín]] de Arequipa entre [[1921]] y [[1934]]. Poeta en sus ratos libres. Sus poesías sentimentales y finas, como Serenata de Antaño, Cantares, La Chacra, y otras, se conservan en la colección folklórica de Arequipa. Fue quién escribió la elegante carta a [[Augusto B. Leguía]], en la que el caudillo del levantamiento, [[Luis Miguel Sánchez Cerro]], le exigía su renuncia. Fue funcionario público y ejerció varios cargos de importancia como la cartera de Educación en [[1930]] durante el gobierno de Sánchez Cerro, siendo su renuncia a dicho cargo una muestra de respeto al país y muestra de su calidad ética. Asimismo fue [[Embajador]] peruano en [[Bolivia]], y Ministro plenipotenciario en el mismo país y en [[Uruguay]].