Diferencia entre revisiones de «Clonación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vemaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Vemaga (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 49:
== Clonación humana ==
 
El objetivo de la investigación de la clonación humana nunca ha sido el de clonar personas o crear bebés de reserva.{{Añadir referencias}}
La clonación humana es la creación de una copia genéticamente idéntica a una copia actual o anterior de un ser humano.
Existen dos tipos de clonación humana:
 
La investigación tiene como objetivo obtener células madre para curar enfermedades.{{Añadir referencias}}
- Clonación terapéutica.
- Clonación reproductiva.
La clonación terapéutica implica la clonación de células de un individuo adulto para su posterior uso en medicina (como hemos visto en el apartado de clonación terapéutica).
La clonación reproductiva implicaría la completa clonación de un ser humano. Este tipo de clonación no se ha realizado aún en humanos.
Un tercer tipo de clonación sería la llamada clonación de sustitución que sería una combinación de la clonación reproductiva y la clonación terapéutica. En este tipo de clonación se produciría la clonación parcial de un tejido o una parte de un humano necesaria para realizar un trasplante.
En enero de 2008, Andrew Wood anunció que creó 5 embriones humanos mediante el ADN de las células de la piel de adultos con vistas a proporcionar una fuente viable de células madre embrionarias pero se planteó el hecho de que esto fuera ético y legal, de modo que fueron destruidos.
 
Claro que se han publicado los resultados de la investigación sobre clonación de animales y humana para obtener células madre y, al igual que el resto de los descubrimientos científicos, estas publicaciones están disponibles a nivel mundial.
 
Estos individuos no trabajan para ninguna universidad, hospital o institución gubernamental.{{Añadir referencias}} Por lo general, la comunidad científica a nivel mundial se opuso fuertemente a cualquier hipótesis de clonar a un bebé.
 
Según John Kilner, presidente del ''Centre for Bioethics and Human Dignity'' en los Estados Unidos, "La mayoría de las investigaciones publicadas demuestra que la muerte o la mutilación del clon son resultados muy probables en la clonación de mamíferos."{{Añadir referencias}}
 
Nadie sabe hasta qué punto avanzó la clonación humana realmente en bebés. En Abril de 2002, el científico italiano Dr. Severino Antinori hizo un comentario improvisado a un periodista, afirmando que tres mujeres estaban embarazadas de un embrión clonado. A partir de entonces le apartaron de debajo de las luces del escenario y nunca más tuvo oportunidad de confirmar o negar ese comentario. Aunque no fuese verdad, o el intento hubiera fallado, da la sensación de que Antinori pretenda intentar clonar un bebé humano en un futuro próximo.{{Añadir referencias}}
 
Los médicos evalúan los riesgos de la clonación humana como muy elevados.{{Añadir referencias}}
 
"Someterse a la clonación por parte de los humanos no significa asumir un riesgo desconocido, sino perjudicar a las personas concientemente", afirma Kilner.{{Añadir referencias}}
 
La mayoría de los científicos es de la misma opinión.{{Añadir referencias}} La gran mayoría de los intentos de clonación de un animal dieron como resultado embriones deformados o abortos tras la implantación.{{Añadir referencias}} Defienden que los pocos animales clonados nacidos presentan malformaciones no detectables a través de análisis o tests en el útero, por ejemplo, las deformaciones en el revestimiento de los pulmones.
 
En 1996, fue clonada la [[oveja Dolly]]. Fue el primer mamífero clonado a partir del ADN derivado de un adulta en vez de ser utilizado el ADN de un embrión. Pero aunque Dolly tenga una apariencia saludable, se cuestiona la posibilidad de que envejeciera antes que una oveja normal.{{Añadir referencias}} Además fueron necesarios 277 embriones para producir este nacimiento.
 
== La clonación desde el punto de vista religioso ==
Línea 89 ⟶ 98:
== Referencias ==
 
{{listaref}}
http://www.geocities.com/ResearchTriangle/Campus/9851/clon1.htm#Sobre
 
== Enlaces externos ==