Diferencia entre revisiones de «Derecho laboral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.110.147.9 a la última edición de AVBOT
Línea 5:
El fenómeno social del trabajo genera unas relaciones asimétricas entre las partes contratantes, en las que existe una parte fuerte (el empleador) y una parte débil (el empleado). Por ello, el Derecho laboral tiene una función tuitiva con respecto al trabajador, tendiendo sus normas a restringir la [[libertad de empresa]] para proteger a la parte débil frente a la fuerte, y persiguiendo así fines de estructuración social tutelada.
 
==HERMANO TIENES CARA DE SAPO Antecedentes ==
El Derecho laboral es el resultado de los aportes de muchos sectores sociales. Al final, no le quedó más remedio a los gobiernos que acceder a las demandas de los [[trabajador]]es, iniciándose así el intervencionismo del [[Estado]], en la regulación de las relaciones entre obreros y patrones.