Diferencia entre revisiones de «Castillo de Simancas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.12.187.200 a la última edición de Edward the Confessor
Línea 48:
 
== Historia ==
En el [[siglo XV]] la familia Enríquez, Almirantes de Castilla, ejercían el señorío de Simancas. Reconstruyeron la vieja fortaleza árabe y de esta época es la capilla. Poco después, los [[Reyes Católicos]] la reclamaron para la corona y la convirtieron en prisión de Estado. [[wiki]]
 
Aquí estuvo preso y fue ejecutado con garrote vil el obispo de Zamora, don [[Antonio de Acuña]], capitán comunero de Castilla. La ejecución fue ordenada por el alcalde Ronquillo en [[1521]], en uno de los cubos del castillo, llamado ahora, Torre del Obispo. Este personaje tomó parte activa en la [[batalla de Villalar]]. Los tres [[comuneros]] ([[Juan de Padilla]], [[Juan Bravo]] y [[Francisco Maldonado]]) fueron ejecutados al día siguiente de la batalla, pero él fue encerrado en la torre del castillo dándole la oportunidad de arrepentirse. No se arrepintió sino que estranguló al alcaide de la fortaleza y al tratar de huir fue capturado de nuevo; el alcalde Ronquillo ordenó su muerte.