Diferencia entre revisiones de «Ultras (deporte)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26867035 de 83.97.230.138 (disc.)
Línea 11:
La subcultura ultra es una mezcla de estilos para apoyar a un equipo de fútbol, que puede ser mediante coreografías , el uso de banderas, estandartes, bengalas, cánticos y las bufandas con el nombre de cada grupo ultra. Los grupos pueden estar compuestos por cientos o miles de aficionados, apareciendo alianzas y rivalidades que en muchos casos se ven forjadas por las ideologías políticas de los grupos ultras más radicales.
 
Algunos grupos ultras están asociados con facciones políticas de '''extrema derecha''', que suelen mostrar [[esvástica]]s, [[Cruz celta|cruces célticas]] y símbolos [[Fascismo|fascistas]], entre los que se encuentran los [[Irriducibili]] de la [[SS Lazio|Lazio]] en [[Italia]], los [[Ultras Sur]] del [[Real Madrid]], Los UltraBoys del [[Sporting]] en [[España]], y los ''Super Dragões'' del [[Fútbol Club Oporto|Oporto]] en [[Portugal]], entre otros.
 
Por otro lado, también existen grupos ultras que se definen a sí mismos de '''extrema izquierda''', mostrando símbolos o imágenes icónicas de izquierda, como por ejemplo la de [[Ernesto Guevara|Ernesto "Che" Guevara]], como por ejemplo los [[South Winners]] del [[Olympique de Marsella]] en [[Francia]], las ''Brigate Autonome Livornesi'' del [[AS Livorno|Livorno]] en Italia, o Green Brigade del [[Celtic FC]]. Otros, por su parte utilizan símbolos anarquistas, aunque no necesariamente con alguna identificación ideológica clara.