Diferencia entre revisiones de «Cordillera de los Andes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26863671 de 200.121.1.68 (disc.)
Línea 67:
* ''' Zona volcánica austral (ZVA):''' desde la latitud del [[golfo de Penas]] hasta los confines de la [[isla Grande de Tierra del Fuego]] y otras islas adyacentes.
* ''' Andes patagónicos:''' corresponde a la zona al sur del [[cerro Tronador]] en [[Chile]] y [[Argentina]], hasta el [[estrecho de Magallanes]], donde se interrumpe totalmente la cadena montañosa. Sus altitudes medias oscilan entre los 1.500 y los 2.000 metros, llegando en algunos puntos fácilmente a superar los 3.500 metros sobre el nivel del mar. Destaca en esta cadena montañosa el [[macizo del Paine]], un grupo de torres graníticas de más de 3.000 msnm, que se elevan sobre lagos y glaciares de la [[Patagonia chilena]]. En esta parte los Andes son dominados por dos gigantescos [[campos de hielo]] que constituyen las reservas de agua dulce más grandes del mundo fuera de la [[Antártica]] y [[Groenlandia]].
* ''' Andes fueguinos o cordillera de Darwin:''' inmediatamente al sur del estrecho de Magallanes, los Andes vuelven a cobrar su majestuosidad con alturas superiores a los 2.000 metros y dominados por un campo de hielo con glaciares que caen hacia el [[canal (Beagle)]].
 
=== Descripción de zonas principales ===