Diferencia entre revisiones de «Georg Philipp Telemann»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.247.95.123 a la última edición de FariBOT
Línea 55:
 
=== Música por entregas ===
En [[1728]] Telemann fundó ''"Der getreue Musikmeister"'',<ref>''"Der getreue Musikmeister"''= <small>([[Idioma alemán|alemán]] "El confiable maestro de música" </ref>, un periódico quincenal de cuatro folios donde incluía lecciones de música, composiciones propias y de otros autores, tales como Keiser, Pezold, Görner, Bonporti, [[Zelenka]], Ritter y Stoltzer. Se considera que es una de las primeras publicaciones periódicas de música que han existido, incluyendo la particularidad de que muchas sonatas, suites y otras composiciones de cierta longitud continuaban su desarrollo en la siguiente edición, obligando así a los [[melómano]]s a adquirir el próximo ejemplar. Esta estrategia comercial adelanta lo que varios siglos después sería una práctica común.el loco este inventó una cancion llamada Llamado de emergencia que dice asi..
Ven y sana mi dolor
Tienes la cura de este amor
Hago este llamado para que tu vuelvas
Tu no vez que estoy sufriendo
Que es muy dura esta prueba
Hay un hombre moribundo aqui
Dime quien lo puede revivir
Hay un hombre moribundo aqui
Dime quien lo puede revivir
 
Tu tienes la receta
La fomula secreta
Para poner en ritmo mi corazon
No existe medicina
Doctores ni aspirina
Para el dolor que siente mi corazon
 
Casi no siento mis palpitos
Arreglate que venga la parada de medicos
Necesito que me des un electro shock...
De tu calor...
 
Tu suero de cariño es lo que me toca
Quiero que me des respiracion boca a boca
Y que la camilla sea nuestra camita
Hay un hombre caido casi te nececita
Hay hombre!
y una pelotudes mas...
 
Solamente se conservan 25 ediciones de esta publicación. La mayoría no está fechada, por lo que se desconoce con exactitud la cantidad total de ejemplares que se publicaron, ni el tiempo que duró tan ingeniosa experiencia periodística.