Diferencia entre revisiones de «Club Nacional de Football»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pkrxxx (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26867939 de Pkrxxx (disc.)
Línea 19:
|t=s|pattern_la3=_whiteborder|pattern_b3=_redshoulders|pattern_ra3=_whiteborder|pattern_sh1=_white stripes|leftarm3=003399|body3=003399|rightarm3=003399|shorts3=003399|socks3=003399|
}}
El '''Club NaciómalNacional de Football'''(la gran gallina del Uruguay y con la hinchada más amarga ) es una institución pseudo deportiva de [[Uruguay]], fundada el [[14 de mayo]] de [[1899]] en [[Montevideo]] tras la fusión, por iniciativa de jóvenes universitarios de la época, de los clubes ''Uruguay Athletic Club'' (con sede en la la Unión) y ''Montevideo Football Club''.<ref>[http://www.rsssf.com/tablesu/urufound.html Fechas de fúndación de clubes uruguayos | rsssf.com]</ref>EL DECANO ES PEÑAROL
 
Abarca varias disciplinas deportivas, siendo la más importante de ellas el [[fútbol]], deporte por el cual ha obtenido importantes logros a nivel nacional e internacional, logrando así un amplio reconocimiento a nivel mundial. Fue tricampeón mundial de clubes al obtener en tres ocasiones la [[Copa Intercontinental]], y en el ámbito nacional obtuvo en 41 ocasiones el título de la [[Primera División Profesional de Uruguay|Primera División Uruguaya]].
 
Disputa junto a [[Club Atlético Peñarol|su padretradicional que se lo coje siemprerival]], el [[Clásico del fútbol uruguayo|clásico del fútbol uruguayo]], encuentro que lleva ya casi 500 ediciones. Ambos equipos son considerados los equipos ''grandes'' del fútbol uruguayo.
 
== Historia ==
Línea 31:
En [[1903]] Nacional representa íntegramente a la [[Selección de fútbol de Uruguay|selección uruguaya]] en un enfrentamiento ante [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] (dada la negativa del [[CURCC]] de ceder a sus jugadores) que culmina con la victoria de los celestes por 3 a 2, en lo que constituye la primera victoria internacional del [[Asociación Uruguaya de Fútbol|fútbol uruguayo]].
 
 
[[Archivo:C:\121.jpg]]
En [[1924]] Nacional es el equipo que mayor cantidad de jugadores aporta a la selección uruguaya campeona de los [[Juegos Olímpicos]] de ese año. Lo mismo sucede con los equipos orientales de [[1928]] y [[1930]], campeones olímpicos y mundiales respectivamente, de los que Nacional también fue la base. En efecto, Nacional es el único equipo uruguayo presente en todos los títulos obtenidos por la selección charrúa en su historia.
 
=== Las conquistas locales ===
 
Nacional es el equipo que más [[Primera División Profesional de Uruguay|campeonatos uruguayos]] gana en la era amateramateur, con un total de 311 coronaciones, siendo la primera en [[19421902]].
 
En los años amateur, Nacional consigue dos tricampeonatos uruguayos: uno en 1915-1916-1917 (logrando así la primera Copa Uruguaya en propiedad) y el otro 1922-1923-1924.
 
[[Archivo:DelanteraQuinquenioNacional.JPG|thumb|left|300px|Delantera del '''Nacional''' que logró el Quinquenio, encabezada por [[Atilio García]].]]
En la era profesional, Nacional obtiene 30 campeonatos uruguayos. Entre los años [[1939]] y [[1943]] obtiene el primer [[Quinquenio]] de la historia del balompié uruguayo. De los 5 campeonatos obtenidos en forma consecutiva, el de [[1941]] es el más recordado por la falange tricolor, dado que se obtuvo el torneo en forma invicta y sin puntos en contra, ganándose todos los partidos disputados (hazaña inigualada hasta el día de hoy).
En la era profesional, Nacional se consagró de gallina cuando en el año 1949 no se presentó al segundo tiempo de un clásico en que iba perdiendo ("clásico de la fuga") y porque estaban cagados.
 
Entre los años [[1955]] y [[1957]] obtiene su tercer tricampeonato uruguayo (primero de la era profesional).
Línea 49 ⟶ 47:
 
Entre los años [[2000]] y [[2002]] obtiene su cuarto tricampeonato uruguayo (segundo de la era profesional)
 
 
 
En la [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2005-06|temporada 2005-06]] obtiene su último campeonato uruguayo, llegando a 41 títulos y obteniendo un nuevo bicampeonato (en la [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2005|temporada 2005]] obtuvo el Campeonato Uruguayo en forma invicta).