Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 72.14.195.225 (disc.) a la última edición de Fonadier
Línea 19:
 
== Origen y desarrollo ==
Según la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS), el primer enfermo registrado en el mundo fue un niño de 10 años de edad, quien enfermó el 30 de marzo en [[San Diego (California)|San Diego]], [[Estados Unidos]],<ref>[http://www.exonline.com.mx/XStatic/excelsior/template/content.aspx?se=primera&su=pulsonacional&id=590520&te=nota Origen de la influenza]</ref> que no había tenido ningún contacto con cerdos y además no había tenido ningún antecedente de haber viajado a [[México]]; aunque al principio los medios de información habían considerado al "paciente cero" de la enfermedad a un niño de cinco años de edad que cayó enfermo el 2 de abril, procedente de la ciudad de [[La Gloria (Veracruz)|La Gloria]], [[Veracruz]], [[México]].<ref>{{cita web|autor=[[Sanjay Gupta]]|url=http://www.cnn.com/2009/HEALTH/04/28/swine.flu/index.html|título=Earliest case of swine flu tucked away in Mexico, officials say|fecha=29-4-2009|editorial=[[CNN]]}}</ref><ref>[http://www.timesonline.co.uk/tol/life_and_style/health/article6182789.ece Mexico outbreak traced to 'manure lagoons' at pig farm], Times Online, 28 de abril de 2009</ref><ref>{{cita web|url=http://www.smh.com.au/world/unravelling-the-history-behind-a-mystery-deadly-virus-20090428-am1i.html |título=Swine flu &#124; Mexico &#124; San Diego |editorial=Smh.com.au |fecha= |fechaacceso=28-4-2009}}</ref>
 
A comienzos de marzo, una gripe que derivaba en muchos casos en problemas respiratorios afectó al 60% de los residentes de La Gloria.<ref>{{cita noticia |título= Realizan barrido sanitario por foco de infección en Perote, Veracruz|url= http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/04/05/369612|editorial=SDP Noticias|agency=[[Notimex]]|fecha= 5 de abril de 2009|fechaacceso=28-4-2009|idioma=español}}</ref> Sin embargo, no se han confirmado más casos de gripe porcina en la ciudad.<ref name=Smithfield>[[Smithfield Foods]] - [http://investors.smithfieldfoods.com/releasedetail.cfm?ReleaseID=379761 Smithfield Foods Says It Found No Evidence of Swine Influenza at Its Mexican Joint Ventures], 26 de abril de 2009</ref> La Gloria está localizada cerca de una granja de cerdos que cría anualmente alrededor de un millón de estos animales. El propietario de la granja de cerdos, [[Smithfield Foods]], declaró que no se han encontrado signos clínicos o síntomas de presencia de la gripe porcina en los animales propiedad de la compañía, ni en sus empleados y que la compañía administra rutinariamente la vacuna contra el [[Orthomyxoviridae|Influenzavirus]] a su piara de cerdos y la realización de análisis mensuales para detectar la presencia de la gripe porcina.<ref name=Smithfield></ref>
 
Las autoridades mexicanas atribuyeron este aumento a una "gripe de temporada tardía", la cual coincide normalmente con un ligero aumento del [[Influenzavirus B]]<ref>{{cita noticia|url=http://www.nytimes.com/2009/04/27/health/27questions.html|título=Flu Outbreak Raises a Set of Questions|fecha=26-4-2009|fechaacceso=26-4-2009|editorial=New York Times|autor=McNeil Jr., Donald G.}}</ref> hasta el día 21 de abril,<ref name=Stevenson425>{{cita noticia|url=http://www.komonews.com/news/national/43692847.html|título=U.S., Mexico battle deadly flu outbreak|autor=Mark Stevenson|agency=Associated Press|fecha=25-4-2009}}</ref><ref name=Winnipeg>{{cita noticia|título=U.S. Slow to Learn of Mexico Flu|autor=Brown David|editorial=Washington Post|fecha=26 de abril de 2009|url=http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/04/25/AR2009042501335.html}}</ref> cuando los [[Centros para el Control y Prevención de Enfermedades]] (CDC) de [[Estados Unidos]] dieron la voz de alarma a los medios acerca de dos casos aislados de una nueva gripe porcina.<ref>{{cita noticia
|título=Officials alert doctors after 2 California children infected with unusual swine flu
|autor=Mike Stobbe|agencia=Associated Press|fecha0=21 de abril de 2009 |url=http://www.startribune.com/lifestyle/health/43357097.html?elr=KArks7PYDiaK7DUvDE7aL_V_BD77:DiiUiacyKUUr |fechaacceso=24-4-2009
}}</ref> Los dos primeros casos confirmados fueron dos niños residentes en los Estados Unidos (una niña de 9 años en el [[condado de Imperial]], [[California]] y un niño de 10 años en el [[condado de San Diego]]) que enfermaron el 28 y 30 de marzo respectivamente, que no habían tenido ningún contacto con cerdos ni antecedentes de haber viajado a [[México]].<ref>{{cita noticia
|url=http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/04/21/AR2009042103694.html
|title=New Strain of Swine Flu Investigated: Two Children in San Diego Area Had No Contact with Pigs
|author=David Brown
|publisher=Washington Post
|date=22 de abril de 2009
|accessdate=24-4-2009
}}</ref> La primera muerte debida a la gripe porcina ocurrió el [[13 de abril]], cuando una mujer diabética natural de [[Oaxaca]] murió por complicaciones respiratorias.<ref>{{cita web|url=http://www.eluniversal.com.mx/nacion/167576.html|título=El virus mutó en mujer de Oaxaca|obra=El Universal|fecha=|fechaacceso=27-4-2009}}</ref><ref>{{cita noticia |apellido=Orsi |nombre=Peter |url=http://www.google.com/hostednews/ap/article/ALeqM5gfYcVCw5PiKbk5yaX7JaF9NqhPygD97R0QOO0 |título=Mexico says suspected swine flu deaths now at 149 |agency=Associated Press |fecha= |fechaacceso=28-4-2009 |archivedate=28-4-2009 |archiveurl=http://www.webcitation.org/5gNf8rqeS}}</ref> Se enviaron algunas muestras al CDC y a [[Winnipeg]] ([[Canadá]]) desde México el [[21 de abril]] que dieron positivo en [[gripe porcina]] y se relacionaron rápidamente con el aumento de la gripe tardía.<ref name=Winnipeg></ref><ref>{{cita web|url=http://fr.news.yahoo.com/3/20090426/twl-monde-grippe-porcine-1be00ca.html|título=Grippe porcine: Mexico sous tension, le monde en alerte - Yahoo! Actualités|editorial=Fr.news.yahoo.com|fecha=|fechaacceso=27-4-2009}}</ref><ref>[http://sciencenow.sciencemag.org/cgi/content/full/2009/501/1 Exclusive: Interview With Head of Mexico's Top Swine Flu Lab]</ref> Algunos casos en México y los Estados Unidos fueron identificados por la [[Organización Mundial de la Salud]] como una nueva cepa del [[H1N1]].<ref>{{cita noticia|url= http://news.bbc.co.uk/2/hi/health/8017585.stm|título=Q&A: Swine flu.|editorial=BBC News}}</ref><ref name="who_don_2009-04-24">{{cita web|url=http://www.who.int/csr/don/2009_04_24/en/index.html|title=Influenza-Like Illness in the United States and Mexico
|editorial=[[World Health Organization]]|fecha=24-4-2009|fechaacceso=25-4-2009}}</ref>
 
Los primeros casos de influenza en [[México]] se detectaron el 11 de abril en el estado [[mexicano]] de [[Veracruz]]. Al mes se extendió por varios estados de [[México]], [[Estados Unidos]] y [[Canadá]], para exportarse a partir de entonces, con aparición de numerosos casos en otros países de pacientes que habían viajado a [[México]] y [[Estados Unidos]]. Se han constatado unos pocos casos de contagios indirectos, de personas que no han estado en dicha región, que se han dado en [[España]], [[Alemania]], [[Corea del Sur]] y [[Reino Unido]].<ref>[http://www.eleconomista.es/flash/noticias/1211661/05/09/Primer-caso-confirmado-en-Reino-Unido-de-contagio-indirecto-de-gripe-porcina.html Primer caso confirmado en Reino Unido de contagio indirecto de gripe porcina. El economista. 1 de mayo de 2009.]</ref> En marzo y abril de [[2009]], se detectaron más de 1000 casos sospechosos de gripe porcina en humanos de [[México]] y del [[Suroeste de Estados Unidos]]. También se notificaron casos en los estados de [[San Luis Potosí]], [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], [[Querétaro]] y [[Estado de México]], dentro de México central.<ref>{{cita noticia|nombre=Marc|apellido=Lacey| enlaceautor=|coautores=McNeil, Donald G. Jr.|título=Fighting Deadly Flu, Mexico Shuts Schools|url=http://www.nytimes.com/2009/04/25/world/americas/25mexico.html|obra=[[The New York Times]]|editorial=|fecha=24 de abril de 2009|fechaacceso=}}</ref> El Ministro de Sanidad mexicano [[José Ángel Córdova]] declaró lo siguiente el 24 de abril: "Estamos tratando con un nuevo virus de la gripe que constituye una epidemia respiratoria (aunque es controlable)".<ref>[http://www.nytimes.com/2009/04/25/world/americas/25mexico.html?_r=1 Fighting Deadly Flu, Mexico Shuts Schools - NYTimes.com<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref>
 
== Variedad del virus ==