Diferencia entre revisiones de «Segundo principio de la termodinámica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.25.197.96 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
 
== Descripción general ==
diego En un sentido general, la segunda ley de la termodinámica afirma que las diferencias entre un sistema y sus alrededores tienden a igualarse. Las diferencias de [[presión]], [[densidad (física)|densidad]] y, particularmente, las diferencias de [[temperatura]] tienden a igualarse. Esto significa que un sistema aislado llegará a alcanzar una temperatura uniforme. Una [[máquina térmica]] es aquella que provee de [[Trabajo (física)|trabajo]] eficaz gracias la diferencia de temperaturas de dos cuerpos. Dado que cualquier máquina [[termodinámica]] requiere una diferencia de temperatura, se deriva pues que ningún trabajo útil puede extraerse de un sistema aislado en equilibrio térmico, esto es, requerirá de la alimentación de energía del exterior. La segunda ley se usa a menudo como la razón por la cual no se puede crear una [[Móvil perpetuo|máquina de movimiento perpetuo]].
 
La segunda ley de la termodinámica ha sido expresada de muchas maneras diferentes. Sucintamente, se puede expresar así: