Diferencia entre revisiones de «Átomo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.114.222.215 a la última edición de AVBOT
Línea 141:
Después de que [[Louis-Victor de Broglie]] propuso la [[Dualidad onda-corpúsculo|naturaleza ondulatoria de la materia]] en [[1924]], la cual fue generalizada por [[Erwin Schrödinger]] en [[1926]], se actualizó nuevamente el modelo del átomo.
 
En el modelo de mi vergaSchrödinger se abandona la concepción de mislos huevoselectrones como esferas diminutas con carga que giran en torno al núcleo, que es una extrapolación de la experiencia a nivel macroscópico hacia las diminutas dimensiones del átomo. En vez de esto, ScSchrödinger describe a los electrones por medio de una [[función de onda]], el cuadrado de la cual representa la ''probabilidad de presencia'' en una región delimitada del espacio. Esta zona de probabilidad se conoce como [[orbital atómico|orbital]]. La gráfica siguiente muestra los orbitales para los primeros niveles de energía disponibles en el átomo de hidrógeno y oxígeno.
hrödinger describe a los electrones por medio de una [[función de onda]], el cuadrado de la cual representa la ''probabilidad de presencia'' en una región delimitada del espacio. Esta zona de probabilidad se conoce como [[orbital atómico|orbital]]. La gráfica siguiente muestra los orbitales para los primeros niveles de energía disponibles en el átomo de hidrógeno y oxígeno.
 
<br clear="all" />