Diferencia entre revisiones de «Literatura medieval»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.168.70.11 a la última edición de 201.240.151.55
Línea 4:
== Lenguajes ==
[[Archivo:Calendar of saints.jpg|thumb|right|150px|Calendario de [[Santo]]s de origen [[Finlandia|finlandés]] (v. [[1340]]-[[1360]]).]]
Cuando el [[latín]] pasó a ser la lengua utilizada por la [[Iglesia Católica]] Romana, que dominaba [[Europa]] Central y Occidental y era, virtualmente, el único estamento encargado de la educación, el latín se convirtió en la lengua común que iba a predominar en los escritos medievales, incluso en ciertas partes de Europa que nunca habían sido ''romanizadas''. Sin embargo, en Europa Oriental, la influencia del [[Imperio Romano de Oriente]] y de la [[Iglesia Ortodoxa]] de Oriente lograron imponer el [[Idioma griego|griego]] y la lengua [[Antiguo eslavo eclesiástico|antigua eslava eclesiástica]], como se puede apreciar en los escritos de la época en su mayoria esta formada por escritos de dragones y guerras(gabriel anaya duarte).
 
Sin embargo, la gente corriente siguió utilizando sus lenguas [[vernáculo|vernáculas]], como se hace patente en ciertos ejemplos de la época: el ''[[Beowulf]]'' escrito en [[idioma anglosajón]], el ''[[Cantar de los nibelungos|Nibelungenlied]]'' escrito en [[alto alemán medio]], el ''[[Digenis Acritas]]'' escrito en [[griego medieval]] o la ''[[Chanson de Roland]]'' escrita en [[francés antiguo]]. Aunque las versiones existentes de estas [[epopeya]]s son consideradas generalmente el trabajo individual de [[poeta]]s [[anonimato|anónimos]], no hay duda de que se basan en las antiguas tradiciones orales de sus respectivos lugares de origen. Las tradiciones [[celta]]s han sobrevivido en los ''[[lay|lais]]'' de [[María de Francia (poetisa)|María de Francia]], en el ''[[Mabinogion]]'' y en los escritos del [[Rey Arturo]].