Diferencia entre revisiones de «Jean-Paul Sartre»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.208.38.68 a la última edición de DumZiBoT
Línea 47:
En [[1939]], Sartre entró de conscripto en el ejército francés, donde sirvió como [[meteorólogo]]. Tropas alemanas lo capturaron en [[1940]] en [[Padoux]], y pasó nueve meses como [[prisionero de guerra]]. Durante esa época escribió la obra ''Barioná, el hijo del trueno''. De Padoux se lo llevaron a [[Nancy]] y luego a [[Treves]]. Lo liberaron en abril de [[1941]] por mala salud (según él su mala vista afectaba su equilibrio). Gracias a su estatus de civil pudo escapar a París, donde se involucró en la [[resistencia francesa]], y participó en la fundación del grupo de resistencia ''[[Socialisme et Liberté]]''. Fue en esta época cuando conoció a [[Albert Camus]], filósofo y autor muy cercano a sus puntos de vista, con el que estableció una cercana amistad hasta que las disputas políticas en torno al [[marxismo]], y al llamado «[[socialismo real]]», les separaron.
 
Cuando terminó la guerra, Sartre estableció ''[[Les Temps Modernes]]'' (''Los Tiempos Modernos''), una revista mensual de análisis literario y político, en tanto empezó a escribir a tiempo completo mientras seguía con su [[activismo]] político, abandonando su carrera de profesor. eRETEWT
 
== Sartre y el comunismo ==