Diferencia entre revisiones de «Español barranquillero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26870045 de 190.1.131.219 (disc.)
Línea 24:
[[Modismo]]s como '''parar bola''' (muy informal por ''prestar atención'': ''Párale bolas''), '''bailar el indio''' (darle vueltas a un asunto sin definir nada), '''ponerse las pilas''' y '''ponerse pálido''' (despabilarse, apurarse, poner atención), '''mamar gallo''' (bromear, molestar), '''salir pajarilla''' (quedar mal), '''darle viaje a algo o a alguien''' (acabar con algo, comerse algo o asesinar a alguien) o '''mojársele a un hombre la canoa''': ''A ese man se le moja la canoa'' (Ese hombre parece homosexual). Úsase solo en ciertas ocasiones, como cuando un borracho observa un comportamiento con tendencias homosexuales. De igual manera, se escuchan '''pelar el cobre''' (demostrar lo que verdaderamente se es) y '''botar el chupo''' o '''marearse''' (se expresa cuando una persona, a la cual se le molesta, o se le '''mama gallo''', no acepta la broma y se molesta): ''¿Te mareaste?'' '''Poner pereque''' (fastidio), '''joder''' o '''fregar''' para ''fastidiar'' o ''molestar'' a alguien: ''Deja de poner pereque'', ''deja de joder'' o ''deja de fregar''.
 
Palabras como '''pelao''' (por ''pelado'', niño, en [[Colombia]] y [[Panamá]]); el [[anglicismo]] '''man''' (muy común en ciudades-puerto), por ''tipo'', ''hombre''; '''cuadro''', '''llave''', '''calidad''' ([kali'δa]) y '''loco''' (por ''amigo'': ''¿Qué más, cuadro?''); '''bollo''' y sus derivados '''bollazo''' y '''bollito''' para designar a una mujer bonita; '''bollón''' o '''picoso''' ("se las pica") para referirse a alguien presuntuoso; '''corroncho''', '''barbul''' y '''coralibe''' (o '''coral''') para aludir a alguien ordinario y sin modales; '''sollado''' ([soja.o]) y '''sollarse''' (loco, enloquecerse); '''mamonúo''' y '''trameyúo''' por ''muy grande''; '''perrenque''' (fuerza); '''berroche''' (sonora alteración de ''derroche'': desorden o relajo de niños), '''cambambero''' (muy proclive a iniciar alegremente todo tipo de asuntos sin evaluar sus pros y sus contras: la '''cambamba'''), '''cola''' (rabia: ''Tenerle cola a alguien o a algo, darle a uno cola alguien o algo''), '''barra''' por ''peso'', unidad monetaria de [[Colombia]]: ''Mil barras'' (mil pesos); '''pingarria''' (pereza); y '''vaina''', utilizada para designar cualquier cosa (como en [[idioma inglés|inglés]] ''stuff''), pero considerada vulgar: ''Esa vaina no me gusta''. Construcciones perifrásicas como '''tronco de''', '''palo de''', '''cipote de''' o '''culeculo de''' (esta última extremadamente vulgar, no se recomienda su uso), utilizadas como adjetivo para enfatizar otros sustantivos: ''Palo''/''tronco''/''cipote''/''culeculo de aguacero'' (un aguacero muy fuerte).
 
== Bibliografía ==