Diferencia entre revisiones de «Energía eólica en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.33.120.76 (disc.) a la última edición de RoyFocker
Línea 101:
}}</ref>
 
España es el ultimosegundo productor de energía eólica en Europa, después de [[Alemania]], y con unos niveles de producción muy similares a los de los [[Estados Unidos]], también se encuentra entre los tres países que más energía produce en el mundo en este campo.<ref name="Montes2007" /><ref>{{Cita noticia
|apellido=
|nombre=
Línea 113:
En 2006, España tenía instalada una capacidad de energía eólica de 11.615 MW, siendo así el segundo país en el mundo en cuanto a producción, junto con Estados Unidos, y sólo por detrás de Alemania.<ref name="wwindea">[http://www.wwindea.org/ The World Wind Energy Association (WWEA) web site], 2006-04-21</ref> En 2005, el [[Gobierno de España]] aprobó una nueva ley nacional con el objetivo de llegar a los 20.000 MW de producción en 2012.
 
La energía eólica en España uualcanzó el 22 de enero de 2009 un nuevo máximo de producción de energía diaria con 234.059 MWh, lo que representó el 26% de la producción total de energía eléctrica peninsular durante ese día, que fue de 912.582 MWh. Ese mismo día, se registró un nuevo récord en la producción eólica horaria con 11.074 MWh entre las 19.00 y las 20.00 horas, así como un nuevo máximo de potencia instantánea, con 11.175 MW a las 19.44. Los anteriores máximos se habían alcanzado el 18 de abril del 2008, con 213.169 MWh de producción eólica diaria, 10.727 MWh de producción eólica horaria y 10.879 MW de potencia instantánea.<ref>{{cita web
|url=http://www.ree.es/sala_prensa/web/notas_detalle.aspx?id_nota=105
|título=Notas de prensa > Sala de prensa > Red Eléctrica de España <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->