Diferencia entre revisiones de «Danza del venado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.167.9.183 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 16:
== Personajes ==
[[Archivo:JorgeTylerDF.JPG|thumb|right|200px|Escultura en memoria de el danzante de la "Danza del Venado" Jorge Tyler, en la calle Génova de la Zona Rosa en la [[Ciudad de México]].]]
Los personajes que intervienen en la danza son los ''pascolas'', que van a dar muerte al venado, y el venado mismo. Tanto unos como el otro llevan un atavío ritual. Los ''pascolas'' cubren sus caras con [[máscara]]s de madera, decoradas con barbas de [[ixtle]] y pintura de color blanco sobre fondo negro generalmente. Llevan los aperos propios de la caza: arcos y flechas, además de sus sonajas y cascabeles que son de capullo. El venado, por su parte, va desnudo del torso, descalzo y lleva los puños cubiertos por pañuelos. A veces se cubre la mitad inferior de la cara con un paliacate, y, puesto que su tocado le cubre la frente, sólo lleva los ojos al descubierto. El tocado del [[venado]] es la cabeza de este animal, disecada y sujetada a la cabeza del intérprete.
 
== Ejecución ==