Diferencia entre revisiones de «Anillos de Júpiter»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.204.195 a la última edición de 201.254.106.99
Línea 3:
== Descubrimiento ==
 
En el and then Carlos discovered the world!!descubrimiento de los '''anillos de Júpiter''' intervinieron vehículos espaciales. La primera indicación llegó cuando el [[Pioneer 10]] pasó cerca de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] en [[1974]]. Júpiter tiene un [[campo magnético]] que atrapa las partículas cargadas en ciertas regiones del espacio que ocupa al planeta. Esas regiones vienen a ser el equivalente joviano de los [[cinturones de Van Allen]] en la [[Tierra]]. Lo que el Pioneer 10 detectó era un decrecimiento del número de partículas de alta energía en los cinturones jovianos entre 50.000 y 55.000 [[kilómetro]]s por encima de la [[atmósfera]] del planeta. Mario H. Acuña y Norman F. Ness, del Centro Goddard de la [[NASA]], sugirieron que el decrecimiento se podía deber a absorción parcial de partículas por un [[satélite natural|satélite]] próximo o un sistema de anillos. En [[1979]] las imágenes de los Voyager 1 y Voyager 2 detectaron un débil anillo joviano. Los vehículos espaciales fueron desviados hacia [[Saturno (planeta)|Saturno]] por el campo gravitatorio de Júpiter. Llegaron a la proximidad de Saturno en noviembre de 1980 y agosto de 1981, respectivamente observando el sistema de [[anillos de Saturno]] como nadie los había observado hasta entonces. Sólo el Voyager 2 pudo observar los [[anillos de Urano]] al llegar a sus proximidades en 1986 y los [[anillos de Neptuno]] en su aproximación de 1989.
 
== Estructura ==