Diferencia entre revisiones de «Juan Ruiz de Alarcón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.142.37.55 a la última edición de Camilo
Línea 1:
[[Imagen:Juan_Ruiz_de_Alarcon.jpg|right|thumb|Retrato de Juan Ruiz de Alarcón]]
'''Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza''' fue un dramaturgo [[Nueva España|novohispano]] nacido el año de [[1581]] en la ciudad de [[Taxco]] (actualmente en [[Estado de Guerrero|Guerrero]], [[México]]), y fallecido en [[Madrid]], el [[4 de agosto]] de [[1639]].
''''''''
[[== Biografía ==]]''''''''--[[Especial:Contributions/187.142.37.55|187.142.37.55]] ([[Usuario Discusión:187.142.37.55|discusión]]) 15:25 2 jun 2009 (UTC)
----
 
== Biografía ==
Fue hijo de Pedro Ruiz de Alarcón, oriundo de la nobleza de [[Cuenca]], y Leonor de Mendoza, emparentada con la entonces poderosa familia de los Mendoza, lo cual le proporcionó una posición acomodada. Cursó estudios de abogacía en la Real y Pontificia Universidad de la [[Ciudad de México]] y, a comienzos del [[siglo XVII]], viajó a [[España]] donde obtuvo el título de bachiller de cánones en la [[Universidad de Salamanca]]. Trabajó un tiempo como abogado en [[Sevilla]] (1606) para luego regresar a México a terminar sus estudios de leyes en 1608, coincidiendo en el mismo barco con el también escritor [[Mateo Alemán]]. Se graduó en México y opositó sin fruto a varias cátedras.
 
Línea 14 ⟶ 12:
 
Los temas para sus comedias los extrajo de muy distintas fuentes. En ''La prueba de las promesas'' se repite un cuentecillo de ''El Conde Lucanor'' de don [[Juan Manuel]]. ''El examen de maridos'' tiene concomitancias con ''El mercader de Venecia'' de [[William Shakespeare]], porque se inspiran ambas en una fuente común italiana. De los ''Evangelios apócrifos'' viene ''El anticristo''. ''La crueldad por el honor'' deriva de un episodio de la historia de Aragón. ''El tejedor de Segovia'' resulta una extraña anticipación del [[drama romántico]]. ''Quien mal anda mal acaba'', que versa sobre el [[Pacto con el Diablo|pacto con el diablo]]de un morisco, se inspira en la tradición popular de un proceso inquisitorial en Cuenca.
 
== Véase también ==
*[[Teatro]]
*[[Cultura de México]]
*[[Literatura de México]]
 
== Bibliografía ==
 
*''Diccionario de literatura española'', Madrid: Revista de Occidente, 1964, 3.ª ed.
 
== Enlaces externos ==
 
{{wikiquote|Juan Ruiz de Alarcón}}
{{wikisource|preposición=de}}
*[http://www.taxcolandia.com/personajes/juanruizalarcon.php Biografía de Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza. ]
*[http://cvc.cervantes.es/obref/verdad_sospechosa/introduccion/claves.htm ''La verdad sospechosa, Juan Ruiz de Alarcón'' en el Centro Virtual Cervantes]
*[http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/octubre/conme2b.htm ILCE: Juan Ruiz de Alarcón]
*[http://www.micromegas.com.mx/papeleria/biografias/alarconjuan.htm Micromegas: Juan Ruiz de Alarcón]
*[http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=4 Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Títulos digitalizados de Juan Ruiz de Alarcón]
 
{{BD|1581|1639|Ruiz de Alarcon, Juan}}
[[Categoría:Dramaturgos de España del siglo XVII]]
[[Categoría:Escritores de España del siglo XVII]]
[[Categoría:Escritores de México]]
[[Categoría:Escritores en español]]
[[Categoría:Siglo de Oro]]
[[Categoría:Literatura del Barroco]]
[[Categoría:Guerrerenses]]
[[Categoría:Dramaturgos de México]]
 
[[de:Juan Ruiz de Alarcón]]
[[en:Juan Ruiz de Alarcón]]
[[fr:Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza]]
[[it:Juan Ruiz de Alarcón]]
[[ja:フアン・ルイス・デ・アラルコン]]
[[pl:Juan Ruiz de Alarcón]]
[[ru:Аларкон-и-Мендоса, Хуан Руис де]]