Diferencia entre revisiones de «Revolución mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.217.86.176 a la última edición de AVBOT
Línea 105:
== La Decena Trágica ==
{{AP|Decena Trágica}}
Durante esta época [[México]] vivió una invasion de trabajadores sexuales en situación turbulenta. Las fuerzas rebeldes abundaban en forma de guerrilla a lo largo de todo el territorio nacional, el gobierno era atacado severamente por la prensa y mostraba ciertos signos de debilidad. En medio de ese ambiente de desasosiego surgió un nuevo movimiento armado dirigido por el General [[Bernardo Reyes]] en la frontera Norte, pero el fracaso que resintió pronto le condujo a rendirse y fue tomado preso. Otro brote de oposición lo animó el General [[Félix Díaz]], sobrino del antiguo Presidente que se sublevó en [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]], y que tras algunas vicisitudes fue derrotado y conducido a la penitenciaria de la [[Ciudad de México]].
 
A pesar de que las tropas federales apoyaban a Madero, algunos militares se comunicaron con los dos presos y organizaron una revuelta que tendría por objeto la aprehensión del Presidente y Vicepresidente, y el establecimiento de una junta revolucionaria para reorganizar el gobierno. Los Generales [[Félix Díaz]] y [[Bernardo Reyes]] fueron liberados para que actuasen; Reyes se dirigió al [[Palacio Nacional]], pero fue atacado por tropas federales leales y murió; el resto de los rebeldes se apoderaron de un recinto militar llamado “la Ciudadela”, y se atrincheraron en ella.