Diferencia entre revisiones de «Los olvidados (película)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.163.189.140 a la última edición de Muro Bot
Línea 65:
 
Pedro intenta recobrar la estima de su madre comenzando a trabajar, pero sus buenas intenciones son frustradas por el comportamiento de Jaibo, que no solo se acuesta con su madre, sino que comete un robo del que acusan a Pedro, que es arrestado por ello en una granja escuela. El director de la institución, confiando en el chico, le da cincuenta pesos y le manda a un recado, pero Jaibo le roba el dinero. Pedro entonces le denuncia como asesino de Julián, y Jaibo se venga matándolo en el gallinero de la casa de Meche. Esta y su abuelo arrojan su cadáver a un muladar. Entretanto, Jaibo es abatido por disparos de la policía, y su agonía se ve sobreimpresionada por un perro que avanza y una voz que dice «buenas noches» que encadena con el que la madre de Pedro dirige a Meche y su abuelo, que llevan el cadáver de su hijo en un saco a lomos de una burra.
 
== Reparto ==
 
* [[Estela Inda]] (La madre de Pedro)
* [[Miguel Inclán]] (Don Carmelo, el ciego)
* [[Alfonso Mejía]] (Pedro)
* [[Roberto Cobo]] (El Jaibo)
* [[Alma Delia Fuentes]] (Meche)
* [[Francisco Jambrina]] (El director de la escuela)
* [[Jesús Navarro]] (El padre de Julián)
* [[Efraín Arauz]] (Cacarizo)
* [[Sergio Villarreal]]
* [[Jorge Pérez]] (Pelón)
* [[Javier Amézcua]] (Julián)
* [[Mário Ramírez]] (Ojitos)
* [[Ernesto Alonso]] (La voz al comienzo de la película) (sin crédito)
* [[Victorio Blanco]] (Viejo del mercado) (sin crédito)
* [[Rubén Campos]] (Un asilado) (sin crédito)
* [[Daniel Corona]] (Un golfo) (sin crédito)
* [[Enedina Díaz de León]] (Tortillera) (sin crédito)
* [[Juan Domínguez]] ((sin crédito)
* [[José Luis Echeverría]] (sin crédito)
* [[Miguel Funes hijo]] (sin crédito)
* [[Antulio Jiménez Pons]] (Chicharronero) (sin crédito)
* [[Patricia Jiménez Pons]] (sin crédito)
* [[José López]] (Un asilado) (sin crédito)
* [[Héctor López Portillo]] (Juez) (sin crédito)
* [[José Loza]] (Un asilado) (sin crédito)
* [[Antonio Martínez]] (Chamaquito) (sin crédito)
* [[Ramón Martínez]] (Nacho, hermano de Pedro) (sin crédito)
* [[Víctor Manuel Mendoza]] (sin crédito)
* [[Ángel Merino]] (Carlos, subdirector de la escuela) (sin crédito)
* [[José Moreno Fuentes]] (Policía) (sin crédito)
* [[Humberto Mostí]] (sin crédito)
* [[Francisco Muller]] (Mendoza) (sin crédito)
* [[Roberto Navarrete]] (Un golfo) (sin crédito)
* [[Diana Ochoa]] (La madre del Cacarizo) (sin crédito)
* [[Rosa Pérez]] (sin crédito)
* [[Salvador Quiroz]] (Dueño de la herrería) (sin crédito)
* [[Charles Rooner]] (Pederasta elegante) (sin crédito)
* [[Ramón Sánchez]] (Vendedor de tortas) (sin crédito)
* [[Ignacio Solorzano]] (sin crédito)
* [[Juan Villegas]] (Abuelo del Cacarizo) (sin crédito)<br />
 
== Comentario ==
Línea 84 ⟶ 127:
Este filme ocupa el lugar '''2''' dentro de la lista de [[Anexo:las 100 mejores películas del cine mexicano|las 100 mejores películas del cine mexicano]], según la opinión de 25 críticos y especialistas del cine en México, publicada por la revista ''somos'' en [[julio]] de [[1994]].<ref>[http://cinemexicano.mty.itesm.mx/pelicula1.html Las 100 mejores películas del cine mexicano]</ref><br />
 
== El final alternativo ==
noo ma!!
 
[[Oscar Dancingers]], obligó a [[Buñuel]] a rodar un segundo final donde Pedro mataba a El jaibo y volvía a la escuela correccional. Por lo visto, este final feliz se rodó con la razón de sustituir al verdadero en caso de que no gustase al público.<ref>[http://video.google.es/videoplay?docid=-6647220327996891031&q=olvidados Vídeo del final alternativo.]</ref>
 
== Referencias ==