Diferencia entre revisiones de «Dominio público»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «BASURA».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.102.225.169 a la última edición de Manuelt15
Línea 1:
'''Dominio público''' es un concepto utilizado en dos áreas del [[derecho]]: el [[derecho administrativo]] y el [[derecho de autor]].
BASURA
 
==Derecho administrativo==
Por '''dominio público''' (también llamado '''demanio''') se entiende el conjunto de [[bien]]es y [[derechos]] de titularidad pública, destinados al uso público (como las calles, [[plaza]]s y [[camino]]s públicos), o a un servicio público (como un hospital público, un centro escolar público, las oficinas de un Ayuntamiento) o aquellos a los que una Ley califica como demaniales para impedir su apropiación por los particulares (como las playas, las aguas o las [[mina (minería)|minas]] y cuyo uso privativo, en su caso, requiere una [[concesión pública|concesión]], que sólo la [[administración pública]] puede otorgar.
Algunos [[ordenamientos jurídicos]] consideran que el dominio público está formado por aquellos bienes cuyo titular es una [[comunidad]]. En este sentido, las comunidades de regantes, de pastos, de bosques, etc., serían ejemplos de dominio público.
 
{{VT|Bienes de dominio público en España}}
 
==Derecho de autor==
[[Image:PD-icon.svg|thumb|right|110px|Símbolo, sin reconocimiento legal, utilizado para indicar que una obra está en el dominio público]]
Por '''dominio público''' se entiende la situación en que quedan las obras [[literatura|literarias]], [[arte|artísticas]] o [[ciencia|científicas]] (lo que incluye [[Programa (computación)|programas informáticos]]) al expirar el plazo de protección de los derechos patrimoniales exclusivos que las leyes de derecho de autor reconocen en favor del derechohabiente y que implica que pueden ser explotadas por cualquier persona o corporación, pero siempre respetando los derechos morales (básicamente la paternidad). Esto sucede habitualmente trascurrido un término contado desde la muerte del autor (''post mortem auctoris'').
 
Las obras cubiertas por el [[derecho de autor]] pasan al dominio público pasados 50 años desde la muerte de su autor como mínimo, en concordancia con el [[Convenio de Berna]], aunque dicho convenio reconoce el derecho de los países signatarios a ampliar el plazo de la protección. Por ello, en muchos ordenamientos el plazo es de 70, 80 o 100 años desde la muerte del autor. Países firmantes del Acuerdo de Aspectos de Propiedad Intelectual aplicado al Comercio (ADPIC o TRIPS por su sigla en inglés), uno de los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio, se comprometen a un mínimo de 70 años tras la muerte del autor. En algunos países, el [[autor]] puede voluntariamente ceder al dominio público una obra, es decir, renunciar a los derechos patrimoniales sobre su obra, manteniendo la paternidad sobre la misma.
 
Dominio público en estos casos se suele abreviar como ''PD'' (del [[idioma inglés|inglés]], ''public domain'').
 
A veces parece que por dominio público se entiende aquello que carece de dueño. Esta acepción no es acertada: lo que no tiene dueño se denomina ''[[Res nullius]]'', que puede ser apropiado por cualquiera, pero nunca dominio público.
 
No obstante, el sentido que se le da a dominio público en la [[Licencia de Documentación Libre GNU]] es el de algo que cualquiera puede utilizar, sin que pueda convertirse en dueño del mismo, ya que la propiedad corresponde a la [[humanidad]] de forma incorporada.
 
==Véase también==
* [[Copyleft]]
* [[Fair use]]
* [[Wikipedia:Recursos de dominio público]]
 
==Enlaces externos==
* [http://structio.sourceforge.net/vladimir/dominio_publico.html Motivaciones para ceder obras al dominio público].
 
[[Categoría:Derecho de autor]]
[[Categoría:Derecho administrativo]]
[[Categoría:Contenido libre]]
 
[[af:Publieke domein]]
[[als:Gemeinfreiheit]]
[[ar:ملكية عامة]]
[[ast:Dominiu públicu]]
[[az:İctimai mülkiyyət]]
[[bar:Gmoafreiheit]]
[[bg:Обществено достояние]]
[[bs:Javno vlasništvo]]
[[ca:Domini públic]]
[[cs:Volné dílo]]
[[da:Public domain]]
[[de:Gemeinfreiheit]]
[[el:Κοινό κτήμα]]
[[en:Public domain]]
[[eo:Publika havaĵo]]
[[eu:Jabetza publiko]]
[[fa:مالکیت عمومی]]
[[fi:Public domain]]
[[fo:Almenn ogn]]
[[fr:Domaine public en droit de la propriété intellectuelle français]]
[[gl:Dominio público]]
[[gu:Public domain]]
[[he:רשות הציבור]]
[[hr:Javno vlasništvo]]
[[hu:Közkincs]]
[[ia:Dominio public]]
[[id:Domain publik]]
[[ig:Public domain]]
[[it:Pubblico dominio]]
[[ja:パブリックドメイン]]
[[jv:Domain umum]]
[[ka:საყოველთაო საკუთრება]]
[[ko:퍼블릭 도메인]]
[[la:Dominium publicum]]
[[lb:Domaine public]]
[[li:Publiek domein]]
[[lt:Viešo naudojimo režimas]]
[[mk:Јавен домен]]
[[ml:പൊതുസഞ്ചയം]]
[[mr:Public domain]]
[[ms:Domain awam]]
[[nl:Publiek domein]]
[[nn:Offentleg eigedom]]
[[no:Offentlig eiendom]]
[[pl:Domena publiczna]]
[[pt:Domínio público]]
[[ro:Domeniul public]]
[[ru:Общественное достояние]]
[[sah:Киһи-аймах бас билиитэ]]
[[sh:Javno vlasništvo]]
[[simple:Public domain]]
[[sk:Public domain]]
[[sl:Javna last]]
[[sq:Domen publik]]
[[sr:Јавно власништво]]
[[sv:Public domain]]
[[th:สาธารณสมบัติ]]
[[tl:Pampublikong dominyo]]
[[tr:Kamu malı]]
[[uk:Суспільне надбання]]
[[vi:Phạm vi công cộng]]
[[zh:公有领域]]