Diferencia entre revisiones de «Caifanes (banda)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revision errores comunes. ¿fue un error?, repórtalo aquí
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 26771251 hecha por 189.176.61.92; rv. (TW)
Línea 13:
}}
 
'''Caifanes''' fue una [[banda musical|banda]] de [[Música rock|rock]] [[México|mexicana]] liderada por [[Saúl Hernández]]. Fue un elemento importante en el renacimiento de la escena rockera de su país a finales de los ochenta, en que los grupos comenzaron a promoverse en los [[Medio de comunicación|medios]] y ganaron mercado frente al [[pop]]. Para muchos se trata del grupo mexicano más representativo de los noventa.
 
== Historia ==
Línea 20 ⟶ 21:
Marcovich se dio a la tarea de encontrar músicos y en una presentación que tuvo '''''Frac''', (banda en la que Hernández militaba junto con Leoncio Lara, quien más tarde seria conocido por su trabajo con Bon y los Enemigos del Silencio)'', encontró al citado [[Saúl Hernández]].
 
Al plantearle dicha situación por la que estaba buscando músicos, Hernández, accedió y, junto con [[Alfonso André]] ''(quien fuera recomendado por Carlos)'', dieron vida a las Insólitas Imágenes de Aurora, con ''[[Saúl Hernández]] en el [[bajo]] y voz, [[Alejandro Marcovich]] en la [[guitarra]] y voz, y [[A'''TextoAlfonso André]] en negritala [[Batería (instrumento musical)|batería]] y coros'''{{revisar}}nsuficiente.

La banda, atravesó por muchos inconvenientes, primero, era una época en donde no había espacios suficientes para hacer [[Música rock|Rock]], y si los había, habría que hacerlos de forma clandestina; el dinero se volvía insuficiente para adquirir equipo e instrumentos e incluso, los tres miembros de las Insólitas, se "aventuraron" a tocar en playback para artistas como ''[[Miguel Bosé]]'', ''[[Fresas con Crema]]'', y quizás del que más se recuerda es de ''[[Laureano Brizuela]]'', con quien los tres trabajaron un tiempo.
 
De esta aventura musical y ''"esquizopsicodélica" (como así lo llamáse Saúl)''; surgieron dos demos, uno en vivo grabado gracias a la colaboración de Marcelo Arámburu, y Jaime "El Oso" Pavón, en donde se pueden encontrar los temas ''«La vieja», «Hasta morir», «El safari», «Bienvenidos», «Pero nunca me oye»'', entre otras. Además de un demo grabado en los estudios Acento, con varios de estos temas, y dos videos que realizaron para el "[[XH-IPN|Canal Once]]" de los temas ''«Rosa»'' y ''«El safari»''. En [[1986]] se unieron los músicos Armando Martín en las percusiones, Alejandro Giacomán en los teclados, Federico Fong en el [[bajo]] y Alberto Delgado en el [[saxofón]]; para ésta última etapa de las "Insólitas", Saúl deja el bajo por la guitarra. Además, aquí se tiene el primer registro de los roces entre Hernández y Marcovich, lo que provocó la desintegración de dicha banda, sin saber que se repetiría la misma historia con Caifanes.
Línea 142 ⟶ 145:
* {{bandera|MEX}} [[Saúl Hernández]] (1987-1995, [[Canto|voz]] y [[guitarra]])
* {{bandera|MEX}} [[Alfonso André]] (1987-1995, [[Batería (instrumento musical)|batería]] y [[percusiones]])
* {{bandera|MEX}} [[Diego Herrera]] (1987-1993, [[teclados]], [[saxofón]], [[percusiones]] y [[jarana]])
* {{bandera|MEX}} [[Salvador "Sabo" Romo]] (1987-1993, [[bajo]] y [[guitarra acústica]])
* {{bandera|ARG}} {{bandera|MEX}} [[Alejandro Marcovich]] (1989-1995, [[guitarra]] y requinto jarocho)