Diferencia entre revisiones de «Dos puntos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gragry (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26888832 de 190.232.15.27 (disc.)
Línea 7:
 
 
Los dos puntos se utilizan en los siguientes casos:<ref>Real Academia Española. [http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000015.nsf/(voanexos)/arch7E8694F9D6446133C12571640039A189/$FILE/Ortografia.pdf Ortografía de la Lengua Española]. ''Uso de los dos puntos'', capítulo V, ''puntuación''. Págs. 37-38. 1999.</ref>
 
* Antes de una cita textual, en estilo directo. (Nótese que en este caso la primera palabra de la cita se escribe con mayúscula:
:''Luis XIV dijo: «Yo me voy, Francia se queda»''
 
* Introduciendo una explicación o una causa:
:''Me quedo en casa: llueve y estoy cansado.''
 
* Introduciendo una consecuencia o una síntesis:
----
:''Llueve y estoy cansado: me quedo en casa.''
agarrame la PORONGA cxabro de mierda
 
== Texto de titular ==''Texto en cursiva''''me llaga al picho''
* Antes de una enumeración:
:''Una alimentación equilibrada debe contener alimentos variados: fruta, verdura, carne, pescado, etc.''
 
* Tras las expresiones «por ejemplo», «a saber», etc:
:''Me gustaría visitar alguna ciudad italiana, por ejemplo: Roma.''
 
* Tras el encabezado de una carta (a continuación se suele introducir un salto de línea y una sangria ):
:''Querido sobrino Luffy: ''
:&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; ''Estoy muy impresionado por lo que me cuentas de esa “oruga con cabañas”: en mi vida había oído hablar de nada que se pareciera tanto a un tren.''
 
== Tipografía ==
 
En [[tipografía]], los dos puntos se escriben justo a continuación de la última palabra anterior y seguidos de un espacio. En otras lenguas, como el [[idioma francés|francés]], van precedidos de un espacio indivisible.
 
== Otros usos ==
 
En [[aritmética]], se utilizan los dos puntos como signo de la [[división (matemáticas)|división]], como alternativa al signo « ÷ » y a la [[barra (tipografía)|barra]] « / ». En este caso debe escribirse un espacio entre las cifras colindantes.<ref name=RAE/>
 
También se usa para separar los [[minuto]]s de las [[hora]]s en la expresión de la hora. Nunca debe dejarse un espacio entre las cifras.<ref name=RAE/>
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
[[Categoría:Puntuación]]
 
[[ca:Dos punts]]
[[cs:Dvojtečka]]
[[da:Kolon]]
[[de:Doppelpunkt]]
[[en:Colon (punctuation)]]
[[eo:Dupunkto]]
[[eu:Bi puntu (ikurra)]]
[[fi:Kaksoispiste]]
[[fr:Deux-points]]
[[he:נקודתיים]]
[[hr:Dvotočje]]
[[hu:Kettőspont]]
[[it:Due punti]]
[[ja:コロン (記号)]]
[[kk:Қос нүкте]]
[[ko:쌍점]]
[[lt:Dvitaškis]]
[[nl:Dubbelepunt]]
[[no:Kolon]]
[[pl:Dwukropek]]
[[pt:Dois pontos]]
[[ru:Двоеточие]]
[[sh:Dvotočka]]
[[simple:Colon (punctuation)]]
[[sk:Dvojbodka]]
[[sl:Dvopičje]]
[[sv:Kolon]]
[[th:ทวิภาค]]
[[tr:İki nokta]]
[[war:Kambang]]
[[zh:冒号]]