Diferencia entre revisiones de «Antigua Roma»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 26749033 hecha por SieBot. (TW)
Línea 134:
 
Auxilian al rey los ''líctores'', alguaciles que le precedían en sus actuaciones con el [[hacha]] y las varas. En su ausencia los poderes administrativos correspondían a un delegado (''[[praefectus urbis]]''). Si el rey no designaba sucesor los ciudadanos designaban en el interregno, por un periodo de cinco días, a un ''[[ínter rex]]'', y después se elegía un nuevo rey, o bien se designaba un nuevo ínter rex por otros cinco días con facultad de designar nuevo jefe.
 
 
[[Archivo:luis pochidas.jpg|thumb|left|Luis Pochidas, [[Roma]].]] '''Luis Pochidas''' fue el rey de Roma desde el 334 ac hasta el 387 ac. Conocido como '''El Fragante''' Luis Pochidas ascendio al trono luego de una revuelta causada por los campesinos que estaban en contra de las altas tarifas del arroz en la que el anterior monarca fue expulsado. Despues de 2 años de caos y revueltas surgieron dos pretendientes al trono. El primero fue Julio Tibio, que contaba con el apoyo del senado romano y la colonias griegas del sur de Italia; y Luis Pochidas quien contaba con muchos menos recursos militares y politicos pero a causa de su gran corazón gozaba de la simpatía del pueblo quienes le decían "El Amigo del Pueblo".
Para evitar una guerra civil, Luis Pochidas desafió a Tibio a un combate a muerte en un monte con olivos en las afueras de Roma. Luego de siete días y siete noches luchando, la espada de Luis Pochidas se quebró, por lo que tuvo que peliar desarmado y aún asi logró vencer con el poder de sus brazos. Desde ese día se lo recuerda como "El del Puño de Titán".
Durante su reinado Roma llego a su máximo explendor, gracias a las políticas socialistas impuestas en las fábricas. También fue un gran promotor de las artes, la educación, las tradiciones, la ciencia y el amor al prójimo (como se aprecia en su libro "El amor al Projimo").
El reinado de Luis Pochidas continuó hasta el año 387 ac cuando misteriosamente desaparecio durante su solitaria caminata de meditación diaria. El folklore romano dice que ese mismo día ascendió al cielo desde dodne aún cuida a su tan querido pueblo sentado a la derecha de Júpiter. Es por esto que algunos estudiosos piensan que este personaje se basa la mítica figura de Jesús.
 
=== El senado ===