Diferencia entre revisiones de «Red semántica»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Definición: elpapi_celoso@hotmail.com
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.131.4 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por '''nodos'''. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa la red, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o '''arista'''. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren [[grafo|grafos dirigidos]] que usan flechas en lugar de líneas.
 
== Definición ==
 
 
(elpapi_celoso@hotmail.com )DIFINICION
 
Existe diversos tipos de relaciones semánticas como la [[hiponimia]], [[hiperonimia]], la [[meronimia]], etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo. Explícitamente, dado un conjunto de términos {''t''<sub>1</sub>, ''t''<sub>2</sub>,..., ''t<sub>n</sub>''} y cierta relación semántica simétrica entre ellos se construye un grafo ''G'' = (''V'',''A'') cumpliendo las siguientes condiciones:
 
Línea 15 ⟶ 12:
 
Si la relación no es simétrica, entonces se usan grafos dirigidos para representar la relación.
 
== Historia ==
Los responsables de los primeros esquemas de representación formalizados fueron Quillian (1968) y Shapiro & Woddmansee (1971). Los esquemas de redes semánticas tienen una fundamentación psicológica muy sólida, por lo que se han realizado numerosos esfuerzos por llevar a cabo implementaciones importantes basadas en ellas.