Diferencia entre revisiones de «Relaciones humanas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.184.49.152 a la última edición de 190.94.9.173
Línea 1:
''''''==Definición==
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
''''''==Definición==
El término '''relaciones humanas''' es el nombre dado al conjunto de [[interacción|interacciones]] que se da entre los [[individuo]]s de una [[sociedad]], la cual posee grados de órdenes [[jerarquía|jerárquicos]]. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad, gracias a la [[comunicación]], que puede ser de diversos tipos: primeramente y sobre todo visual (lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye no sólo la imagen corporal sino también los movimientos, las señas), lingüística (lenguaje oral) en segundo término, afectiva y, también, los lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades complejas: económico, político, etcétera.
 
Línea 78 ⟶ 77:
 
Prever y aceptar las consecuencias de las medidas prácticas que toma la empresa ante determinadas situaciones.
 
Objetividad:
 
Comprender que mantener relaciones humanas no tienen nada que ver con la intención de hacer feliz a todos o endulzar la cruda realidad.
Línea 85 ⟶ 86:
Relaciones Primarias: Se establecen cuando las personas se relacionan entre sí, por ellas mismas
 
Relaciones Secundarias: Se originan por la necesidad de un servicio o función que puede prestar una persona a otra.''''''
 
== Véase también ==