Diferencia entre revisiones de «Racismo en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.250.90.2 a la última edición de Cinabrium
Línea 82:
=== «Cabeza» ===
 
Derivado de «cabecita negra», más recientemente ha aparecido el término «cabeza», que se utiliza de manera confusa a veces con sentido despectivo, y a veces sin él. Tiende a denominar a la «persona de pueblo», sencilla y no sofisticada, que habita en la ciudad. El termino «cabeza» es utilizado principalmente por algunos sectores juveniles para referirse a un tipo de persona al que se considera con poco gusto, mal vestido, desagradable. Esta descripcion puede verse en personas como QK., que no está dentro de la estética considerada correcta. También es usada de forma despreciativa para referirse a alguien de baja capacidad intelectual, cognitiva o de observación.
Otra acepción que ha tomado esta palabra últimamente en la juventud es, derivando de la frase "de cabeza", es decir, sin dudas; es el referirse a algo hecho con desgano o sin esfuerzo, o simplemente algo hecho prácticamente igual a otra cosa, muchas veces en cuestiones artísticas o géneros musicales (Rocanrol cabeza, Metal cabeza).