Diferencia entre revisiones de «Führerprinzip»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.44.127 a la última edición de Muro Bot
Línea 6:
El ''Führerprinzip'' fue expuesto por [[Adolf Hitler]] en el capítulo de ''[[Mein Kampf]]'' sobre «La personalidad y la concepción racista del Estado»:<ref>[http://milucha.org/download/milucha.pdf Mein Kampf (Mi Lucha) - Archivo PDF - ESPAÑOL] </ref>
 
{{Cita|TodTodo intento de levantar la Nación será rechazado, en tanto implique la extinción de un régimen, incluso malo, en tanto que sea una infracción al "'''principio de autoridad'''". El "'''principio de autoridad'''" no es, además, un medio para
lograr un fin, sino por el contrario, ante los ojos de estos fanáticos de la objetividad, representa el fin mismo, lo que es más que suficiente para explicar la triste existencia de ese principio. Así es que, por ejemplo, toda tentativa hacia una dictadura sería acogida con indignación, incluso si su propulsor fuese un Federico el Grande y si los representantes políticos de una mayoría parlamentaria momentánea no pasasen de ancianos incapaces o de individuos mediocres. La ley de la democracia parece más sagrada para uno de esos doctrinarios que el bien de la Nación. Protegerá, por tanto, la peor tiranía que aniquila a su pueblo, con tal de que "'''el principio de autoridad'''" esté incorporado a ella, al mismo tiempo que rechazará incluso el más benéfico de los gobiernos desde el momento en que no corresponde a su concepción de democracia. |—[[Adolf Hitler]]: ''[[Mi lucha]]''}}