Diferencia entre revisiones de «Propedéutica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.11.58.90 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
La '''propedéutica''' (del [[Griego Antiguo|griego]] πρó ''(pró)'', que significa ‘antes’ y παιδευτικóς ''(paideutikós)'', ‘referente a la enseñanza’ (siendo ''paidós'': ‘niño’), es el conjunto de saberes y disciplinas que hace falta conocer para preparar el estudio de una materia, ciencia o disciplina. Constituye una etapa previa a la [[metodología]] (conocimiento de los psprocedimientos y técnicasparatécnicas i<nowiki>--~~~~Aquínecesarios insertapara texto sin formato</nowiki>rinvestigar en un área científica).
 
==Propedéutica clínica==vcvcxvcxvxcxcvxcvxcvcxcvxvcxcvxcvcxvcx
 
==Propedéutica clínica==vcvcxvcxvxcxcvxcvxcvcxcvxvcxcvxcvcxvcx
En [[medicina]] y [[veterinaria]], la '''propedéutica''' es el conjunto ordenado de métodos y procedimientos de los que se vale el clínico para observar los [[signo]]s. Enseña a inspeccionar, reconocer y clasificar los síntomas relevantes de los irrelevantes antes de formular un juicio clínico o un diagnóstico.
 
Línea 9 ⟶ 10:
[[Categoría:Veterinaria]]
[[Categoría:Didáctica]]
[[Categoría:Hermenéutica]]
--[[Especial:Contributions/200.11.58.90|200.11.58.90]] ([[Usuario Discusión:200.11.58.90|discusión]]) 15:32 22 may 2009 (UTC)[[Categoría:Hermenéutica]]--[[Especial:Contributions/200.11.58.90|200.11.58.90]] ([[Usuario Discusión:200.11.58.90|discusión]]) 15:32 22 may 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/200.11.58.90|200.11.58.90]] ([[Usuario Discusión:200.11.58.90|discusión]]) 15:32 22 may 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/200.11.58.90|200.11.58.90]] ([[Usuario Discusión:200.11.58.90|discusión]]) 15:32 22 may 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/200.11.58.90|200.11.58.90]] ([[Usuario Discusión:200.11.58.90|discusión]]) 15:32 22 may 2009 (UTC)<nowiki><math>Aquí inserta texto sin formato</math>[[Archivo:[Ejemplo.jpg][['''Título del enlace''']]]]</nowiki>
[[Categoría:Epistemología]]
[[Categoría:Metodología]]