Diferencia entre revisiones de «Termodinámica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.160.132.221 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 16:
{{AP|Primera ley de la termodinámica}}
 
También conocido como [[Principio#Principio como ley científica|principio]] de [[conservación de la energía]] para la [[termodinámica]], establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la [[energía interna]] del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna. Fue propuesta por [[Nicolas Léonard Sadi Carnot]] en [[1824]], en su obra ''Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar esta potencia'', en la que expuso los dos primeros principios de la termodinámica. Esta obra fue incomprendida por los científicos de su época, y más tarde fue utilizada por [[Rudolf Clausius]] y [[William Thomson|Lord Kelvin]] para formular, de una manera matemática, las bases de la termodinámica.
rtrt
 
La ecuación general de la conservación de la energía es la siguiente:
 
<center><math> E_{entra} - E_{sale} = \Delta E_{sistema} </math></center>
 
Que aplicada a la termodinámica teniendo en cuenta el [[criterio de signos termodinámico]], queda de la forma:
 
<center><math> \ Q = \Delta U + \ W </math></center>
 
=== Segunda ley de la termodinámica ===