Diferencia entre revisiones de «Semana Santa en Astorga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nayso (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Nayso a la última edición de Rodelar
Línea 31:
Túnica morada con cíngulo amarillo y escapulario negro. La cabeza se cubre con verdugo morado que es sustituido por capucha monacal negra en la Procesión Penitencial.
 
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Media:Ejemplo.ogg]]]]]]===Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad===
'''Procesiones'''
*Procesión del Vía Crucis, en la tarde del [[Martes Santo]], organizada por la Junta Profomento.
Línea 46:
*Virgen Dolorosa. De autor anónimo, data del [[siglo XIX]].
*La Verónica. Obra de un anónimo, fue realizada en el [[siglo XVII]].
*Cruz Verde. Hecha en vidrio en [[1909]], fue reformada en [[1995 se sustituye por otra inclinada a semejanza del anagrama, realizada]] por Laureano González .
*Virgen de la Soledad. De autor anónimo, data del [[siglo XVII]].
*La Farola. Hecha en vidrio en [[1909]], está policromada con motivos pasionales.
*Enclavamiento. Obra de José Romero Tena, de [[1923]]. Cedido,Propiedad a perpetuidad, a la Cofradía porde la Junta Profomento.
 
'''Hábito'''