Diferencia entre revisiones de «Primera intervención francesa en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.127.28.253 a la última edición de AVBOT
Línea 46:
Baudín ordenó a continuación que la artillería naval hiciera fuego sobre la ciudad por lo que Santa Anna dispuso la evacuación del puerto retirándose hasta ''Pocitos'' (a una legua de la ciudad).
 
Puesto que Francia había bloqueado para otros países europeos el acceso a uno de los mercados más importantes de América, al mes de haber iniciado los combates en tierra, con el propósito de mediar en el conflicto, la marina [[Gran Bretaña|británica]] destacó a la Flota de las Indias Occidentales, logrando que Francia suspendiera su agresión. El mediador fue el inglés Richard Pakenham, quien consiguió reunir a los representantes mexicanos don [[Eduardo Gorostiza]] y [[Guadalupe Victoria]] con el contraalmirante Baudin. El [[9 de marzo]] de [[1839]] se firmó un tratado de paz, en el cual México se comprometió a pagar las indemnizaciones exigidas (seiscientos mil pesos en total), pero no se comprometía a mantener las garantías exigidas para los extranjeros en el futuro. Francia retiró, a cambio, la flota invasora, desistió de la indemnización a los gastos de guerra y el desconocimiento de las ''Declaraciones Provisionales'' de 18401827 devolviendo además las naves incautadas.
 
== Referencias ==