Diferencia entre revisiones de «Tragedia griega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.3.89 a la última edición de Juan José Moral
Línea 65:
Por último, el ''éxodo'' es la parte final de la tragedia, hay cantos líricos y dramáticos; el héroe reconoce su error. A veces es castigado con la muerte por los dioses y es allí donde aparece la enseñanza moral.
 
== La tragedia de Aristóteles a los contemporneoscontemporáneos ==
=== Mímesis y catarsis ===
Como ya se ha dicho, el primer estudio crítico de la tragedia se encuentra en la ''[[Poética (Aristóteles)|Poética]]'' de Aristóteles. En ella encontramos los elementos fundamentales para la comprensión del teatro trágico, sobre todo los conceptos de [[mímesis]] (μίμησις, del verbo μιμεῖσθαι, imitar) y de [[catarsis]] (κάθαρσις, purificación). Escribe en la Poética: