Diferencia entre revisiones de «Comodoro Rivadavia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.70.59 a la última edición de Gonce
Línea 18:
| fundador = Francisco Pietrobelli
| gentilicio = comodorense
| población = 1 184.000.000835 proyección de DGEYC Chubut 30 de Diciembre de 2008.
| densidad = 263,29
| crecintercensal = +9,45%(censos 1991-2001)
Línea 119:
== Población ==
Contaba con {{indec|137.061 |2001}}, lo que representa un incremento del 9,45% frente a los {{indec|124.104|1991}} del censo anterior, algo por debajo de la media nacional. Esta magnitud la sitúo en aquel entonces como la 25ª ciudad del país.
La dirección de estadística y censos provincial (D.G.E.Y.C)estima solo para Comodoro Rivadavia una población 184.835 última proyección realizada el 30 de Diciembre de 2008. siguiendo el ritmo del auge experimentado en los últimos datos.
Por su parte, el total del aglomerado urbano ''Comodoro Rivadavia-Rada Tilly'' en la actualidad rozaría o superaria los 194.091 habitantes para [[2008]], debido al alto crecimiento poblacional de los últimos años. Estos datos ubican a Comodoro-[[Rada Tilly]] como la aglomeración más poblada de la Patagonia Sur o Austral (la cual abarca desde [[Chubut]] hasta [[Tierra del Fuego]]) y 1ª en Chubut concentrando un poco más del 35% del total de la población provincial de algo más de 500.000 habitantes. Asimismo, ocupa el segundo puesto en la región patagónica, detrás de la ciudad de [[Neuquén]] y 1ª de las ciudades costeras patagónicas. 3ª en orden de ciudades costeras argentinas solo superado por [[Mar del Plata]] y [[Bahía Blanca]].