Diferencia entre revisiones de «El Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 216.184.102.2 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 17:
| ciudad_principal = [[San Salvador]]
| idiomas_oficiales = [[Idioma español|Español]]
| Religión = [[Prominencia Católica]]
| gobierno = [[República]]
| dirigentes_títulos = [[Presidente]]
Línea 101 ⟶ 100:
San Salvador, la capital, es conocida por los muchos [[terremotos]] que ocurren; por lo cual se le ha llamado popularmente "Valle de las Hamacas" desde tiempos de la colonia. En [[1986]] un terremoto de 7,5 grados de intensidad en la escala Richter y de 10 segundos de duración, destruyó gran parte de la ciudad de San Salvador. El [[13 de enero]] de [[2001]], otro terremoto, éste de 7,9 grados en la [[escala Richter]], causó gran destrucción a lo largo y ancho del país. Una de las tragedias humanas que sucedió como consecuencia del sismo, fue un desprendimiento de tierra en la llamada Cordillera del Bálsamo en la ciudad de [[Santa Tecla (El Salvador)|Santa Tecla]] en el departamento de La Libertad, que mató a más de 800 personas y dejó a varios miles sin hogar. El [[13 de febrero]] de [[2001]], un mes después, otro terremoto de similar magnitud mató a 255 personas, dejando sin sus casas a cientos de familias, especialmente en el interior de la república donde viven las capas más pobres de la sociedad.
[[File:Mauricio Funes detail, 1952WD203.jpg|150px|left|thumb|[[Mauricio Funes]], [[Presidente de El Salvador]] durante el período [[2009]] - [[2014]].]]
 
Despues de un largo camino y de muchas luchas democráticas en las urnas, el pueblo ya cansado de políticas neoliberales impulsadas por los cuatro gobiernos de ARENA, decide salir masivamente a las urnas a votar para evitar el fraude que los partidos de derecha han planeado. Esto se pudo constatar en varios centros donde una noche anterior, los areneros bajo la escuza de que eran personas integrantes de mesas receptoras y vigilantes, que habian estado en capacitacion un día enterior, concentró a muchos extrangeros traídos de las hermanas republicas de Guatemala, Honduras y Nicaragua. La promesa era de $100 por el día y el voto a favor de ARENA.
Pero el pueblo se dío cuenta y vigilaron estos albergues y no descanzaron esa noche y escoltaron a los buses llenos de estos extrangeros para denunciarlos ante las autoridades competentes. Para poder cumplir con sus objetivos(los areneros), pintaron líneas verdes en las calles para que los conductores extrangeros no se extraviaran en su camino a los centros de votación.
 
Pero la masividad del pubeblo dío como resultado la victoria del FMLN, la cual los derechistas unidos en ARENA-PCN-PDC lograron minimamente acercarse a la cantidad desbordante de votos, ni aun juntos lograron vencer al pueblo.
 
EL PDC , partido Fundado por el Ing. José Napoleon Duarte, nunca fue un partido de derecha, el cual ahora dirigido por el Lic. Parker , fue vendido a la derecha convirtiendolo en un apendice mas como el PCN.
Por otro lado, las últimas elecciones presidenciales, celebradas el [[Elecciones presidenciales de El Salvador de 2009|15 de marzo de 2009]], dieron como ganador al periodista [[Mauricio Funes]] del partido [[FMLN]].
 
Ahora el País queda sumido en una profunda crisis económica, producida por la crisis internacional y por los malos gobiernos de ARENA. La corrupcion andante y los compadrasgos , así como también los robos a manos llenas de los bienes del pueblo han dejado al salvador sumido en una situacion de probreza, marginacion y necesidad. El gobierno del Presidente Constitucional de la Republica de El Salvador, Sr. Mauricio Funes, recibe un pais pobre pero con la esperanza de que saldrá adelante con la ayuda de Dios. Tomado la fuerza y la enseñanza de nuestro Obispo, pastor y martir Mons. Oscar Arnulfo Romero, el Santo de El salvador. El Presidente Mauricio Funes ha dicho que su Gobierno será un Gobierno con preferencia para el Pobre, así como lo soñó nuestro Santo Mons. Romeroy por lo cual fue muerto por el Fundador de Arena el Mayor Roberto Dabuison Arrieta.
 
== Política ==