Diferencia entre revisiones de «Nazismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.138.181.109 a la última edición de AVBOT
Línea 39:
Fue un término acuñado por el ministro de propaganda del régimen alemán [[Joseph Goebbels]], que lo usó durante uno de sus discursos para referirse a los miembros de su partido, el ''Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei'' ([[NSDAP]]) [[Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores]].
 
== Contexto histórico ==
== LOS NAZIS SOLO SON UNA BOLA DE PERSONAS SIN AMOR QUE BUSCAN SER TOMADOS EN CUENTA, Y ..... SON PUTOS Y, ME CAEN MAL ==
 
El '''nazismo''' es una ideología que surge en la Alemania de los [[años 1920|años 20]] pero que no alcanzará importancia hasta los [[años 1930|años 30]], momento en que las duras condiciones de paz impuestas en el [[Tratado de Versalles (1919)]] se juntan con la grave crisis mundial del ''[[Jueves Negro]]'' en [[1929]]. A nivel mundial, las democracias [[liberalismo|liberales]] quedan fuertemente desacreditadas. La situación mundial parecía dar razones a las reivindicaciones obreras tradicionalmente vinculadas al [[marxismo]] y socialistas del [[siglo XIX]]. La acumulación de la producción llevó a la quiebra de las empresas, despidos masivos de trabajadores y la situación se agrava aún más. En Alemania la situación es más acuciante aún, ya que a los devastadores efectos económicos se sumaba la obligación de pagar el tributo de la derrota en la [[Primera Guerra Mundial]], y el descontento popular ante la injusta situación que hacía que las calles se llenaran de manifestaciones extremistas de toda índole, tanto de izquierda como de derecha.