Diferencia entre revisiones de «Ser vivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.107.57.135 a la última edición de AVBOT
Línea 198:
 
La [[geología]] y la [[ciencia planetaria]] proporcionan también información sobre el desarrollo temprano de la vida. La vida no sólo ha sido un sujeto pasivo de los procesos geológicos sino que también ha participado activamente en ellos, como por ejemplo, en la formación de sedimentos, la composición de la atmósfera y en el clima.
 
== Filogenia ==
Las relaciones filogenéticas de los seres vivos son motivo de controversia y no hay un acuerdo general entre los diferentes autores. Las posibilidades son las siguientes:
 
* Los tres dominios, [[Archaea]], [[Bacteria]] y [[Eukarya]], son igualmente antiguos.<ref name="woese1998" />
* [[Bacteria]] es el dominio más antiguo con [[Archaea]] y [[Eukarya]] derivándose a partir de él.<ref>{{Cita publicación|autor=Gupta RS |título=The natural evolutionary relationships among prokaryotes |revista=Crit. Rev. Microbiol. |volumen=26 |número=2 |páginas=111–31 |año=2000 |pmid=10890353}}</ref>
* [[Archaea]] es el dominio más antiguo.<ref name=Wang>{{Cita publicación|autor=Wang M, Yafremava LS, Caetano-Anollés D, Mittenthal JE, Caetano-Anollés G |título=Reductive evolution of architectural repertoires in proteomes and the birth of the tripartite world |revista=Genome Res. |volumen=17 |número=11 |páginas=1572–85 |año=2007 |pmid=17908824 |url=http://www.genome.org/cgi/pmidlookup?view=long&pmid=17908824
| doi = 10.1101/gr.6454307}}</ref>
 
[[Archivo:Tree life cell structure 2 spanish.svg|thumb|400px|[[Árbol filogenético]] de los seres vivos enfatizando los cambios en la estructura celular y considerando que [[Bacteria]] es el dominio más antiguo, de acuerdo con las ideas de [[Thomas Cavalier-Smith|Cavalier-Smith]].<ref name=smith2006b /> La letra M en el círculo indica la procedencia de las [[mitocondria]]s y la C de los [[cloroplasto]]s.]]
 
La figura de la derecha muestra un árbol filogenético basado en la estructura celular que sitúa la raíz de los seres vivos entre las [[bacteria]]s [[Gram negativa]]s, basado en las ideas de [[Thomas Cavalier-Smith|Cavalier-Smith]].<ref name=smith2006b>{{Cita publicación|autor=Cavalier-Smith T |título=Cell evolution and Earth history: stasis and revolution |url=http://www.journals.royalsoc.ac.uk/content/0164755512w92302/fulltext.pdf |revista=Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci |volumen=361 |número=1470 |páginas=969–1006 |año=2006 |pmid=16754610}}</ref><ref name=smith2006a>Thomas Cavalier-Smith (2006), [http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1586193 Rooting the tree of life by transition analyses], Biol Direct. 1: 19.</ref> Un árbol alternativo podría construirse poniendo la raíz entre las [[arquea]]s, en el punto indicado por el asterisco en la figura.
 
Las [[bacteria Gram-negativa|bacterias Gram negativas]] presentan una [[envoltura celular bacteriana|envoltura celular]] compuesta de [[membrana citoplasmática]], [[pared celular]] y [[envoltura celular bacteriana|membrana externa]]. Esto es, presentan dos membranas lipídicas distintas, mientras que el resto de los organismos presentan una única membrana lipídica. Existirían desde hace 3.500 millones de años y podrían realizar la [[fotosíntesis anoxigénica]], tal como hace [[Chlorobacteria]] en la actualidad (subgrupo [[Eobacteria]]). Hace 2.800 millones de años se produciría la revolución glicobacteriana, que daría lugar a [[Cyanobacteria]] y [[Proteobacteria]], entre otros (subgrupo [[Glycobacteria]]). Estos organismos cambiaron la composición de la membrana externa añadiendo [[lipopolisacárido]]s y mejoraron el mecanismo de la [[fotosíntesis]] que paso a ser [[fotosíntesis oxigénica|oxigénica]]. Entonces comienza la liberación de grandes cantidades de oxígeno molecular al medio ambiente.
 
Las [[bacteria Gram-positiva|bacterias Gram positivas]] presentan una única membrana y la pared de [[peptidoglicano]] ([[mureína]]) se hace mucho más gruesa. Se considera que las bacterias Gram positivas proceden de las Gram negativas, y no al revés, porque las primeras presentan características moleculares y ultraestructurales más avanzadas. La pérdida de la membrana externa podría ser debida a la hipertrofia de la pared celular que aumenta su resistencia pero que impide la tansferencia de lípidos para formar la membrana externa. Estos organismos fueron probablemente los primeros que colonizaron el suelo.
 
[[Archaea]] y [[Eukarya]] surgirían hace unos 900 millones de años a través de la revolución [[Neomura]] (esto es controvertido, otros autores consideran que Archaea existe desde hace unos 3.500 millones de años<ref>{{Cita publicación|autor=Schopf J |título=Fossil evidence of Archaean life |url=http://www.journals.royalsoc.ac.uk/content/g38537726r273422/fulltext.pdf |revista=Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci |volumen=361 |número=1470 |páginas=869-85 |año=2006 |pmid=16754604}}</ref> y Eukarya desde hace unos 2.000 millones de años<ref>Jochen Brocks ''et al.'', [http://www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/285/5430/1033 Archean Molecular Fossils and the Early Rise of Eukaryotes], [[Science]], 13 Aug. 1999, pp. 1033-6.</ref><ref>Peter Ward, [http://www.newscientist.com/channel/life/mg19726421.900-mass-extinctions-the-microbes-strike-back.html Mass extinctions: the microbes strike back], New Scientist, 9 Feb. 2008, pp. 40-3.</ref>). La pared celular de [[peptidoglucano]] es sustituida por otra de [[glicoproteína]]. A continuación, las arqueas se adaptaron a ambientes calientes y ácidos, reemplazando los lípidos acilo éster de las bacterias por lípidos prenil éter, y usaron las glicoproteínas como una nueva pared rígida, y por tanto, retuvieron la organización celular bacteriana. Los eucariontes, en cambio, usaron la nueva superficie de proteínas como una capa flexible que dio lugar por primera vez en la historia de la vida a la [[fagocitosis]] y que a través de la adquisición de las [[mitocondria]]s llevó, en última instancia, al cambio en la estructura de la célula ([[núcleo celular|núcleo]], [[sistema endomembranoso|endomembranas]], [[citoesqueleto]], etc). Este cambio se refleja en las profundas diferencias entre la [[célula procariota]] y la [[célula eucariota|eucariota]]. Se considera que las mitoncondrias proceden de la [[endosimbiosis]] de una [[proteobacteria|proteobacteria alfa]], en tanto que los [[cloroplasto]]s de las [[plantae|plantas]] lo hacen de una [[cianobacteria]].
 
El siguiente cladograma muestra de manera muy simplificada las relaciones entre los seres vivos de acuerdo con las ideas de Cavalier-Smith:<ref>Cavalier-Smith, T. 1987. The origin of eukaryote and archaebacterial cells. ''Ann NY Acad Sci'', 503: 17–54</ref><ref>Cavalier-Smith, T. 2002. [http://ijsb.sgmjournals.org/cgi/reprint/52/1/7 The neomuran origin of archaebacteria, the negibacterial root of the universal tree and bacterial megaclassification], ''International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology'', 52: 7–76</ref>
 
{{Clade
| style= font-size:100%; line-height:100%
| label1=[[LUCA]]&nbsp;&nbsp;
| 1={{clade
|1=[[Chlorobacteria]]
|2={{Clade
|1=[[Hadobacteria]]
|2={{Clade
|1=[[Cyanobacteria]]
|label2=&nbsp;[[Eurybacteria]]&nbsp;
|2={{Clade
|1=[[Endobacteria]]
|label2=&nbsp;[[Actinobacteria]]&nbsp;
|2={{Clade
|label1=&nbsp;[[Neomura]]&nbsp;&nbsp;
|1={{Clade
|label1=&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
|1=[[Archaea]]
|2=[[Eukarya]]
}}
}}
}}
|3=[[Gracilicutes]]
}}}}}}}}
 
[[LUCA]] es el hipotético último ancestro común de todos los seres vivos actuales; no significa que fuese el primer ser vivo, ni que no existiesen otros, pero es el único que sobrevivió. Son [[bacteria Gram-negativa|bacterias Gram-negativas]]: [[Chlorobacteria]], [[Hadobacteria]], [[Cyanobacteria]], [[Gracilicutes]] y [[Eurybacteria]], mientras que son [[bacteria Gram-positiva|bacterias Gram-positivas]]: [[Endobacteria]] y [[Actinobacteria]].
 
== Referencias ==