Diferencia entre revisiones de «Tratamiento térmico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.120.181.60 a la última edición de Manuelt15
Línea 35:
Los tratamientos térmicos han adquirido gran importancia en la industria en general, ya que con las constantes innovaciones se van requiriendo metales con mayores resistencias tanto al desgaste como a la tensión. Los principales tratamientos térmicos son:
 
* [[Templado del acero|Temple]]: Su finalidad es aumentar la [[dureza]] y la resistencia del acero. Para ello, se calienta el acero a una temperatura ligeramente más elevada que la crítica superior Ac (entre 900-950ºC) y se enfría luego más o menos rápidamente (según características de la pieza) en un medio como agua, aceite este deve ser vien viscoso para evitar las vurvujas, aire, tambien se puede enfriar en otros materiales como plomo o etanocuando requieran una muy alta temperatura para llegar a el punto de temperatura en donde llega al punto de austenitizaciónetcétera. Todo esto evitando que a el acero que se calienta aparescan burbujas si susede esto el tratamiento termico no se realiso bien o tambien el material puede llegar aromper ,este fenomeno se conose como el grito del acero.
* [[Revenido]]: Sólo se aplica a aceros previamente templados, para disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. El revenido consigue disminuir la dureza y resistencia de los aceros templados, se eliminan las tensiones creadas en el temple y se mejora la tenacidad, dejando al acero con la dureza o resistencia deseada. Se distingue básicamente del temple en cuanto a temperatura máxima y velocidad de enfriamiento.
* [[Recocido]]: Consiste básicamente en un calentamiento hasta temperatura de austenitización (800-925ºC) seguido de un enfriamiento lento. Con este tratamiento se logra aumentar la elasticidad, mientras que disminuye la dureza. También facilita el mecanizado de las piezas al homogeneizar la estructura, afinar el grano y ablandar el material, eliminando la acritud que produce el trabajo en frío y las tensiones internas.