Diferencia entre revisiones de «Eslabón perdido»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.2.52.185 (disc.) a la última edición de 190.64.76.55
Línea 22:
 
El 19 de mayo de 2009 fue anunciado el hallazgo de [[Darwinius masillae|un fósil]] de 47 millones de años de antigüedad, denominado Ida, es considerado el "eslabón perdido" entre los primates haplorrinos -monos, simios y humanos- y sus parientes más lejanos.<ref>{{cita web|url=http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/05/090519_1704_ida_fosil_amab.shtml Noticia|título=Es éste el eslabón perdido|editorial=BBC}}</ref>
 
En 2009 se encontró una nueva especie de eslabón en las zonas montañosas de Bolivia. Los cientificos despues de unos estudios dieron por concreto que el especimen era certificado como un eslabón de la familia de los Gagusipides Oroscurus. El ser no fue movido del pais de origen. Este ser presenta como principales caracteristicas:
 
* Espalda Ancha (presentacion primordial en las especies de los Ergaster Habilis)
* Principios de protuberancia en el talón (conocidos para los homos erectus por su habilidad de mantenerse ergido) pero, no obstante el ser caminaba encorvado y no erecto totalmente. Presentando asi una deformidad rectilinea en la espalda (joroba)
* Por el craneo se certifica la presencia y representación de un maxilar inferior expuesto hacia afuera y una muy pronunciada protuberancia que indica una "uniceja" en la parte media anterior superior de los ojos
* El ser en sus tiempos era muy peludo
* Por los estudios se cree que su inteligencia sobrepasaba los limites de un dragón de comodo y logró la invención de algunos artefactos e indumentarias realmente importantes para nuestros dias como ser la extensión de una cayado de madera con agujas en los laterales (Lo que talvez hoy en dia podria ser tomado en cuenta como la primera versión de un peine) pero por desgracia, el instrumento afectaba seriamente el cráneo del ser a largo plazo.
 
El especimen esta aún por confirmar
 
== Bibliografía ==