Diferencia entre revisiones de «Abinu Malkenu»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26895920 de 190.225.88.35 (disc.)
Línea 52:
 
{{cita|''...el Padre Nuestro de los cristianos, es el mismo Padre Nuestro de los judíos, pero reformado y adaptado a las ideas cristianas. (...)El Padre Nuestro que es recitado por los judíos en la sinagoga consta en todos los libros de oraciones. Solo que este Padre Nuestro recitado por los judíos desde tiempos de antaño va dirigido pura y exclusivamente a Dios.''}}
 
Este punto de vista también es compartido por [[Yehuda Ribco]], un polémico<ref><small>Lisardo Cano, ''UN RELIGIOSO INSULTA A JESUCRISTO POR INTERNET'', artículo electrónico 13/11/2006 en [http://www.rtvamistad.tv/noticias/rtvamistad/021c6896270088404.html ed. digital]</small></ref> profesor de Secundaria de la Escuela Integral Hebreo Uruguaya, que se refiere al «idolátrico padre nuestro»:<ref><small>Yehuda Ribco, ''¿Cuál es el Padre Nuestro Judío?'', artículo electrónico en su web [http://serjudio.com/rap2901a2950/rap2920.htm web serjudio.com]</small></ref>
 
{{cita|''Por otra parte, no creo equivocarme al decirle que cada parte del idolátrico "Padre nuestro" de boca de Jesús, ha sido tomado ilícitamente de fuentes judías puras, para trastocarlo y convertirlo en una invocación procaz. Es más, casi en su totalidad
parece un plagio malintencionado del salmo 123, al cual se lo ha modificado y subvertido para darle el sentido que el presunto autor (Jesús) deseaba darle.''}}
 
Como Ribco indica, la oración básica y primordial es la de ''[[Shemá Israel]]'' o "Escucha, Israel", siendo lación que se refiere a Dios como Padre nuestro reiterativamente es el ''Avinu malkenu''.