Diferencia entre revisiones de «Felice Beato»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.97.14.172 (disc.) a la última edición de 81.44.238.121
Línea 6:
Sus viajes a muchas tierras le dieron la oportunidad de crear imágenes poderosas y duraderas de diversos países, personas y eventos que no eran familiares para la mayoría de las personas en [[Europa]] y [[Norteamérica]]. Sus trabajos proveen imágenes de crucial importancia sobre la [[Rebelión de la India de 1857]] y la [[Segunda Guerra del Opio]], representando sus fotografías la primera obra sustancial de lo que se convertiría en el [[periodismo fotográfico]]. Su trabajo tuvo un impacto significativo en la fotografía de la época, y su influencia en [[Japón]], donde trabajó con numerosos fotógrafos y artistas haciendo simultáneamente las veces de maestro debido a su experiencia, fue particularmente profunda y duradera.
 
== Orígenes e identidad ==
--[[Especial:Contributions/213.97.14.172|213.97.14.172]] ([[Usuario Discusión:213.97.14.172|discusión]]) 08:10 3 jun 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/213.97.14.172|213.97.14.172]] ([[Usuario Discusión:213.97.14.172|discusión]]) 08:10 3 jun 2009 (UTC)== Orígenes e identidad ==
 
Sus orígenes e identidad han sido asuntos problemáticos, pero la confusión acerca de su fecha de nacimiento parece haberse aclarado sustancialmente. Basándose en la solicitud para un pasaporte que hizo en [[1858]], tuvo que haber nacido en 1833 ó 1834 en la isla de [[Corfú]]. En la época en que nació, Corfú era parte del [[protectorado]] [[Reino Unido|británico]] de las [[islas Jónicas]], por lo tanto Beato sería también [[súbdito británico]]. Anteriormente, Corfú había sido una posesión [[Venecia|veneciana]] hasta [[1814]] ― lo que explica que muchas fuentes se refieran a Beato como veneciano o italiano ―, cuando fue adquirida por el [[Reino Unido]] y posteriormente cedida a [[Grecia]] en [[1864]].
 
Debido a que supuestamente sacaba fotografías al mismo tiempo en lugares tan distantes como [[Egipto]] y [[Japón]], se acepta ampliamente la idea de la existencia de varios fotógrafos que firmaban como ''Felice Antonio Beato'' o ''Felice A. Beato''. Sin embargo, en [[1983]] se demostró que dichas denominaciones se referían colectivamente a él y a su hermano, [[Antonio Beato]] (que también era fotógrafo), quienes a veces trabajaban juntos, compartiendo una misma firma. La confusión acerca de las firmas continúa creando problemas en la identificación del fotógrafo que tomó ciertas imágenes.dersa
 
== Mediterráneo, Crimea y la India ==