Diferencia entre revisiones de «Olloniego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rodrigouf (discusión · contribs.)
m Revertido. Los nombres de las entidades son las que figuran en el numenclator del INE. Elimino referencia temporal a "este año"
Línea 14:
 
=== Barrios ===
La parroquia de San Pelayo de Olloniego comprende las siguientes entidades de población: Malpica, [[Armatilla]], Casares, Las Cotollas, La Fócara, LlandillenaLlandellena, Monegro, Escobadielles, El Quintanal, Laberu, Cueva, La Mortera, Olloniego, El Portazgo, San Frechoso, Sienra, El Tornu y Villar.
 
===Localidades limítrofes===
* [[Manzaneda (Oviedo)|Manzaneda]]
* [[Santianes (Oviedo)|Santianes]]
* [[El Padrún (Oviedo)|El Padrún]]
 
== Historia ==
[[Imagen:Ref.0413.jpg|150px|right|thumb|<center>El "Picu Castiellu"]]
En términos de esta parroquia se han encontrado asentamientos [[Prehistoria|prehistóricos]] como el [[Castro (fortificación)|castro]] de El PicuPico CastielluCastiello, situado junto al antiguo [[Castillo de Tudela]].
 
== Economía ==
Línea 60 ⟶ 59:
== Fiestas ==
* '''Descenso Internacional del Nalón en Piragua''', en mayo o junio.
* '''Fiestas de San Antonio y San Pelayo''', todos los años suelen ser en junio, y en este para no cambiar la tradicion son el 12, 13, 14 y por ultimo el 15 de junio.
* '''[[Armatilla]]''', el [[8 de septiembre|8]] y el [[9 de septiembre]] '''Armatillina'''.
* '''Nuestra Señora de los Remedios''', el domingo siguiente a Armatilla.