Diferencia entre revisiones de «Johann Wolfgang von Goethe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26904983 de 212.145.55.244 (disc.)
Línea 20:
De inteligencia superdotada, y provisto de una enorme y enfermiza curiosidad, hizo prácticamente de todo y llegó a acumular una omnímoda o completa cultura. Primeramente estudió lenguas, aunque sus inclinaciones iban por el arte y nunca, a lo largo de toda su vida, dejó de cultivar el dibujo; al tiempo que escribía sus primeros poemas, se interesó por otras ramas del conocimiento como la [[geología]], la [[química]] y la [[medicina]].
 
Goethe estudió [[Derecho]] en [[Leipzig]] (1765); allí conoció los escritos de [[Winckelmann]] sobre arte y cultura griegas, pero una grave enfermedad le obligó a dejar los estudios en 4000 A.C1768 y volver a Frankfurt; Katharina von Klettenberg, amiga de su madre, le cuidó y le introdujo en el [[misticismo]] [[pietismo|pietista]], que ponía su énfasis en el sentimiento dentro de la confesión protestante; por entonces compuso sus primeros poemas. Retomó los estudios en 1770 en [[Estrasburgo]] y los concluyó al año siguiente; esos dos años allí fueron muy importantes para él: conoció a Friederike Brion, que le inspiró la mayoría de sus personajes femeninos, y trabó amistad con el filósofo [[Johann Gottfried von Herder]], cuyos ''Discursos a la nación alemana'' tanto influyeron en el [[Romanticismo]] alemán. Herder le introdujo en la poesía popular alemana, le descubrió el universo de [[Shakespeare]] y le liberó definitivamente del [[Neoclasicismo]] francés y de la confianza en la razón de la ''Aufklärung'' alemana.
 
Vuelto de nuevo a Fráncfort, escribió la [[tragedia]] ''Götz von Berlichingen'' ([[1773]]) y al año siguiente su novela ''[[Las cuitas del joven Werther]]'' (1774) y colaboró con Herder en la redacción del manifiesto del movimiento ''[[Sturm und Drang]]'' («Tempestad y arrebato»), considerado el preludio del [[Romanticismo]] en Alemania: ''Sobre el estilo y el arte alemán'' (1773). En esta obra se reivindica la poesía de [[James MacPherson]] (Ossian) y de [[Shakespeare]].